paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador y Reino Unido acuerdan crear comisión para resolver el caso Assange
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Ecuador y Reino Unido acuerdan crear comisión para resolver el caso Assange

Última actualización 2013/06/17 at 10:21 AM
Publicado el 17 junio, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, mantuvo este lunes una reunión con el ministro británico de Exteriores, William Hague, en la que acordaron crear un grupo de trabajo para buscar una solución diplomática al caso del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien el miércoles cumple un año refugiado en la embajada de Ecuador en Londres.

En rueda de prensa, Patiño reafirmó el compromiso del gobierno ecuatoriano con «la seguridad, integridad personal y libertad de expresión» del periodista australiano y dijo que así se lo transmitió ayer cuando se reunió con el informático en la legación diplomática.

«El Gobierno considera que las razones por las cuales Ecuador le concedió el asilo se mantienen y por esa razón, esa circunstancia no cambiará», sostuvo el ministro al tiempo que reiteró que la decisión está sustentada en declaraciones y convenciones internacionales, así como el Pacto de Caracas, este último que al igual que la Constitución ecuatoriana establece el principio de no devolución.

«Esto es, el gobierno ecuatoriano no entregará al señor Assange al gobierno británico ni a ningún otro gobierno», sostuvo Patiño, al tiempo que subrayó que continuará insistiendo en el derecho de Assange de que termine su condición de asilado a través de un salvoconducto.

El jefe de la diplomacia de Ecuador informó que le manifestó a su homólogo británico «nuestra preocupación por el tiempo que ha pasado el señor Assange en nuestra sede diplomática».

«Le hemos preguntado cuánto tiempo más deberá pemanecer él en nuestra embajada sin que el ejercicio de sus derechos pueda ser efectivo», acotó.

En la rueda de prensa, Patiño dijo también que existe un conflicto entre las legislaciones de ambos países. «Por un lado, el Ecuador cumple con conceder el asilo en función de la normativa regional y, por otro lado, el gobierno británico manifiesta que está cumpliendo su deber de detener una persona y de pretender extraditarla hacia Suecia por las demandas que él allá tiene».

En ese sentido manifestó que, habiendo ese conflicto, es necesario encontrar un principio superior y una legislación de mayor peso jurídico».

«Es necesario y fundamental llegar a una solución, tomando como referencia el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Humanitario», apuntó.

El Canciller expresó que Ecuador desea explorar mecanismos que ofrezcan garantías de que Suecia no extraditará a Julian Assange a los Estados Unidos.

«Hemos sugerido pasos para progresar en la situación en la que nos encontramos», señaló el canciller ecuatoriano al explicar que en el diálogo con Hague se ha planteado «la conformación de una comisión de juristas de ambas cancillerías para tratar de encontrar una salida al tema», lo que fue aceptado por el Reino Unido.

Se espera que en los próximos días se nombren a los especialistas que integrarán dicha comisión. Según el canciller, estas reuniones se celebrarán de forma alternativa en los dos países.

De su lado, el Ministerio británico de Exteriores admitió hoy que no hubo «progresos sustanciales» y que Hague dejó claro que cualquier solución debe ajustarse a las leyes británicas.

Assange considera que es víctima de una persecución política y que detrás de las acusaciones hay una trama para ser entregado a EE.UU. ya que su portal reveló miles de documentos confidenciales y comprometedores del Gobierno de Washington.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 17 junio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Vehículos importados deberán tener mayores seguridades
Siguiente artículo Secretaría de la Presidencia manejará agenda político-estratégica del Mandatario
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?