paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Espionaje dispara ventas de «1984» en Amazon
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Espionaje dispara ventas de «1984» en Amazon

Última actualización 2013/06/14 at 12:23 PM
Publicado el 14 junio, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Las ventas de «1984»,novela de George Orwell, se dispararon en el portal Amazon.com desde que se descubriera el escándalo del programa PRISM, de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), un servicio de inteligencia de Estados Unidos.

Tres ediciones del libro de Orwell se han agotado desde que el ex agente de la CIA, Edward Snowden, revelara que PRISM permite vigilar las llamadas telefónicas de los estadounidenses, con lo que -asegura el Gobierno norteamericano- se han evitado muchos ataques terroristas.

Como ocurrió cuando Hugo Chávez le regaló a Barack Obama el libro Las venas abiertas de América Latina, del uruguayo Eduardo Galeano, se ha generado un interés masivo por la obra del inglés Orwell.

Pero esta vez, el registro de las ventas de «1984»,novela publicada en 1949, subieron un 183%, según los datos más actuales de Amazon. Pero una edición en especial, llamada Centennial, llegó a multiplicar sus ventas un 7.000% (70 veces).

En «1984», Orwell, un socialista radical que sostenía que la Unión Soviética no era una sociedad comunista, planteaba un mundo en el que todo -desde la gente que camina en las calles, hasta la intimidad de la habitación- era monitoreado con cámaras de vigilancia.

Mientras que esto sucedía, el Estado informaba de constantes buenas noticias en gigantes pantallas por todo el país ficticio que describe Orwell. A fines de los 40, el inglés consideraba seriamente el riesgo de que el pensamiento de los ciudadanos terminara por ser controlado por un discurso oficial que eliminaba toda prueba de una realidad que se opusiera a la suya.

Precisamente, el pensador estadounidense Noam Chomsky denominó como Problema de Orwell a la práctica y la capacidad de sistemas totalitarios para difundir creencias que adquieren un carácter de indiscutible, aunque en realidad no tengan fundamento.

Ahora que el FBI ha dicho que el PRISM habría permitido anticipar los atentados del 11 de septiembre, el tema de la sociedad orwelliana ha entrado en debate, y ha evidenciado cómo en EE.UU. el miedo al terrorismo convierte al espionaje civil en un aspecto secundario, pese a estar expresamente prohibido por la Cuarta Enmienda de la Constitución estadounidense.

Una encuesta en EE.UU., realizada por el Centro de Investigación Pew y el Washington Post, indicó el lunes pasado que el 56% de los estadounidenses considera «aceptable» que la NSA rastree archivos telefónicos como parte de una investigación antiterrorista.

Según otra encuesta, de Gallup, difundida por CNN, un 42% de estadounidenses reprueba que Snowden haya revelado la existencia de un sistema secreto de vigilancia.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 14 junio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La Asamblea Legislativa de Ecuador aprueba ley de Comunicación
Siguiente artículo Fiscalía sueca sigue a la espera de que Assange sea extraditado
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?