paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Chuquiribamba, nuevo patrimonio cultural
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Chuquiribamba, nuevo patrimonio cultural

Última actualización 2013/06/13 at 12:14 PM
Publicado el 13 junio, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Hoy, la parroquia Chuquiribamba, ubicada a 49,10 km de la capital provincial, Loja (sur andino), será declarada Patrimonio Cultural del Estado, título concedido a esta población por «conservar una arquitectura vernácula, preservar las costumbres y tradiciones, entre otros elementos», tal como lo ha difundido el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), ente que junto al Ministerio de Cultura otorgará dicho reconocimiento.

El acto será en el Parque Central. Los habitantes recibirán el Acuerdo Ministerial DM-2013-062, del 13 de mayo de este año, mediante el cual el Ministerio de Cultura y Patrimonio declara como bien perteneciente al Patrimonio Cultural del Estado Ecuatoriano a Chuquiribamba, dentro de las áreas de delimitación del Primer Orden y Protección o de influencia, que incluyen los 192 bienes inmuebles inventariados y sus áreas naturales que forman parte de las áreas de protección patrimonial.

Entre los puntos que destacan para que Chuquiribamba sea Patrimonio Cultural están la conservación de su arquitectura popular vernácula, sus casas de tierra, madera y teja artesanal, muros de tapial, adobe y bahareque. Además la vestimenta, música y literatura. Es una de las parroquias rurales donde aún existen bandas de pueblo.

Según datos del INPC, en la región 7 (donde está incluido Chuquiribamba) el 21,17% de las viviendas fue construido en 1880; el 36,5% en 1990; 33% en 1920 y el 10% en 1930. La mayoría (76,56%) no registra ninguna intervención en su infraestructura, ha difundido la Agencia de Noticias Andes.

Al ministro de Cultura y Patrimonio, Francisco Velasco, le acompañarán la subsecretaria de Patrimonio, Gabriela Eljuri, y la directora nacional de Planificación del INPC, Ximena Ron.

La declaratoria se otorga dentro de lo que establece la Constitución vigente en su artículo 3, numeral 7, que dicta como deber primordial del Estado proteger el patrimonio natural y cultural del país. Por ello el INPC elaboró el expediente técnico de cinco tomos y formuló el pedido de declaratoria de Chuquiribamba.

El acto contará con una eucaristía y festival de danzas. Y el centro histórico de la parroquia expondrá sus manifestaciones materiales e inmateriales vigentes, las que le han llevado a convertirse en una de las primeras zonas rurales de la región sur, que es parte de la Red de Ciudades Patrimoniales del Ecuador.

Entre los atractivos principales del lugar están las bandas de pueblo, que son integradas por músicos empíricos o que han adquirido habilidades musicales por la transmisión de conocimiento entre generaciones.

Entre los instrumentos que se tocan en las agrupaciones están el saxofón, clarinete, guitarras y platillos. Las agrupaciones realizan sus conciertos en las calles, iglesias o parques; lo hacen en especial en ciertas fechas de fiestas religiosas.

Chuquiribamba también es un eje católico. Cada 20 de agosto se convierte en un destino religioso: esta es una de las localidades por las que cruza la afamada procesión de la Virgen del Cisne.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 13 junio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Choque de trenes en Argentina deja al menos tres muertos y decenas de heridos
Siguiente artículo UE considera que espionaje de EE.UU. debilita democracia
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?