paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Judicatura y Conaie dialogaron sobre justicia indígena
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Judicatura y Conaie dialogaron sobre justicia indígena

Última actualización 2013/06/04 at 5:17 PM
Publicado el 4 junio, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Durante una reunión mantenida este martes, el titular del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, y el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Humberto Cholango, establecieron que la definición sobre «conflicto interno», los fundamentos de las declinaciones judiciales y la prevalencia de los derechos ancestrales de las mujeres y niños son tres temas que debe aclarar la Corte Constitucional (CC).

De la resolución que tome esta entidad dependerían las competencias, así como los límites, de la aplicación de la justicia indígena.

Según Cholango ya hay 4 casos sobre justicia indígena que tiene en su poder la CC y que les permitirá clarificar el tema. Los procesos corresponden a las provincias de Cotopaxi, Bolívar, Chimborazo y Cañar.

Para Jalkh hay casos en que los jueces declinan la competencia sin motivación de las normas. «La CC teniendo varios casos de resolución puede dar luces en beneficio de la justicia ordinaria», dijo.

El presidente de la CJ aclaró que no hay niveles de subordinación entre la justicia indígena y la ordinaria, sino niveles de coordinación y que por aquello buscarán trabajar en armonía.

El fundamento de esta labor será evitar que se vulneren derechos, pues, según recordó Jalkh la Constitución faculta la aplicación de la justicia indígena, siempre y cuando no afecte a los derechos de mujeres y de los niños.

«No se trata de decir que una justicia es más importante que la otra, no hay niveles de subordinación, sí de coordinación y eso significa tener muy claro qué es competencia de la una y qué es competencia de la otra, desde esa perspectiva, un desarrollo normativo es necesario», indicó Jalkh, quien calificó el diálogo de «fructífero» y «proactivo».

El líder de la Conaie afirmó que su movimiento está presto al diálogo para resolver no sólo éste conflicto, sino para conversar con todos los niveles de Gobierno en beneficio de las bases indígenas.

Recalcó que la justicia indígena no es una «práctica cultural, sino un derecho constitucional» y destacó la apertura de la CJ para dialogar sobre el tema.

«Nos hemos alegrado de escuchar al Presidente de la Judicatura y los vocales que nunca han dicho que la justicia indígena es una justicia inferior», apuntó Cholango.

Jalkh enfatizó que se seguirá capacitando a los jueces sobre el derecho que tienen las mujeres y los niños, que no debe estar por encima de ningún otro precepto.

En ese sentido indicó que se realizarán foros académicos de discusión con especialistas nacionales e internacionales para enriquecer el debate sobre el tema.

«La entidad esperará la resolución final que emita la CC y aceptaremos las definiciones que procesen», dijo de su lado Cholango, al resaltar que ningún caso de justicia indígena ha quedado en la impunidad.

En la reunión también participaron los vocales del CJ: Karina Peralta, Tania Arias y Néstor Arbito, mientras que del sector indígena estuvieron: Nina Pacari, Franco Viteri, Floresmilo Simbaña, Guillermo Churuchumbi, Bolívar Beltrán y Carlos Pérez.

Las reuniones continuarán hasta alcanzar acuerdos definitivos.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 4 junio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ministerio de Salud toma prevenciones por rebrote de virus AH1N1
Siguiente artículo Costa Rica y Ecuador firman acuerdo de intercambio de información tributaria
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?