paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Nuevo récord de desempleo en la Eurozona
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Nuevo récord de desempleo en la Eurozona

Última actualización 2013/05/31 at 10:53 AM
Publicado el 31 mayo, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El desempleo en la zona del euro subió una décima en abril con respecto al mes precedente y alcanzó un nuevo máximo histórico del 12,2 %, informó este viernes la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

En el conjunto de la Unión Europea (UE) el indicador se mantuvo estable en la cifra récord del 11 %, mientras que España registró una subida de una décima y llegó al 26,8 %.

Estas nuevas subidas tienen lugar después de que las tasas de la zona euro y de la UE avanzasen una décima en marzo, hasta el 12,1 % y el 11 %, respectivamente; y la de España registrase una subida de dos décimas al llegar al 26,7 %, según los datos corregidos estacionalmente por Eurostat.

Grecia (27 %, según datos de febrero), España (26,8 %) y Portugal (17,8 %) fueron los países con mayores tasas de desempleo, mientras que Austria (4,9 %), Alemania (5,4 %) y Luxemburgo (5,6 %) acumularon los índices más bajos.

Eurostat destaca que el paro aumento «significativamente» en comparación con abril del año anterior, cuando la tasa se situaba en el 11,2 % en la zona del euro y en el 10,3 % entre los Veintisiete.

El número de desempleados alcanzó en abril a 26,58 millones de europeos, de los que 19,37 millones viven entre los 17 países que integran la eurozona, lo que refleja un aumento de 104.000 y 95.000 personas, respectivamente, en comparación con marzo.

Si se compara esta cifra con abril de 2012, el número de desempleados aumentó en 1,67 millones en la UE y en 1,64 millones en los países del euro.

El desempleo juvenil aumentó en abril una décima con respecto al mes precedente tanto en la eurozona como en toda la UE (24,4 % y 23,5 %, respectivamente), mientras que en España el incremento fue de cuatro décimas, hasta el 56,4 %, la segunda tasa más elevada tras la de Grecia (62,5 %, en febrero).

Por géneros, la tasa de paro masculina se mantuvo estable en abril en la zona del euro (12 %) y creció una décima en la UE (11 %), mientras que la femenina se mantuvo sin variaciones en ambas áreas (12,3 % y 11 %, respectivamente).

España, por su parte, registró en abril un desempleo masculino del 26,3 % (una décima superior al de marzo) y un índice de paro femenino del 27,5 % (tres décimas más que el mes precedente).

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 31 mayo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Capriles tensa la relación entre Colombia y Venezuela
Siguiente artículo La FIFA endurece las sanciones contra el racismo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?