paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La Iglesia venezolana se queda sin vino de misa
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

La Iglesia venezolana se queda sin vino de misa

Última actualización 2013/05/27 at 4:57 PM
Publicado el 27 mayo, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Iglesia Católica venezolana indicó que sus reservas de vino para celebrar misa están al límite, porque su único proveedor nacional tiene problemas para elaborarlo. Esta falta se produce en un momento en que el país atraviesa una importante escasez de algunos productos básicos en el país.

«Las reservas se están acabando», dijo este lunes el arzobispo de Coro (oeste) y presidente de la comisión de medios de comunicación social de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Roberto Lucker.

El prelado señaló que el problema comenzó cuando Bodegas Pomar, subsidiaria de Empresas Polar, notificó recientemente al Episcopado que ya no podría seguir proveyéndole el vino necesario para la liturgia porque es difícil conseguir los ingredientes para producirlo. Lucker afirmó que Pomar es el único fabricante de vino en Venezuela y que «sustituirlo no es fácil», especialmente por los costes.

«Tendríamos que importarlo, pero no tenemos los dólares para eso», explicó el arzobispo, que no descartó que la Iglesia acuda al Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, para solicitar divisas con el fin de traer directamente el vino.
Lucker alertó de que las reservas de vino que ahora tiene la Iglesia alcanzan para «dos meses» y recalcó que en la Eucaristía se utiliza un mosto solo «de uva, sin aditivos», por lo que es un producto que no se consigue en cualquier bodega.

Venezuela pasa ahora por una nueva etapa de escasez de productos básicos que alcanzó su pico máximo con las recientes dificultades para conseguir bienes como papel higiénico.

El presidente, Nicolás Maduro, reconoció que la economía atraviesa un «desabastecimiento agudo», ante lo que anunció nuevas importaciones masivas y prometió agilizar la lenta asignación de divisas indispensable para importar y contemplada en el sistema de control de cambios que rige desde hace una década.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 27 mayo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Canciller Patiño viaja a Venezuela para cita sobre recursos naturales región
Siguiente artículo El Cajas declarado reserva mundial de biosfera
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?