paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La Secretaría de Gestión Política tendrá una acción transversal en el Gabinete
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

La Secretaría de Gestión Política tendrá una acción transversal en el Gabinete

Última actualización 2013/05/21 at 12:51 PM
Publicado el 21 mayo, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El presidente Rafael Correa firmó el decreto con el que remodela el frente político de su gabinete. De esta manera oficializó lo que ya había anunciado semanas atrás: una Secretaría de Gestión Política absorberá a la Secretaría de Pueblos (que estaba a cargo de Rosa Mireya Cárdenas) y al Ministerio Coordinador de la Política.

Betty Tola, quien estaba al frente de esta última institución, presidirá la nueva Secretaría, la cual tendrá rango de Ministerio, aclara el decreto ejecutivo. Este cambio implica una readecuación de las instituciones que coordinaba el hoy desaparecido Ministerio.

Por ejemplo, el viceministerio de Gobernabilidad de la cartera del Interior será también absorbido por la nueva Secretaría «con excepción de aquellos relativos a la promoción de las garantías democráticas, justicia y derechos humanos, que se transferirán y, por tanto, serán ejercidos y ejecutados por el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos».

Esto permitirá que en el Ministerio del Interior se desarrolle una nueva oficina dedicada a la seguridad ciudadana. Igualmente, la Secretaría de Gestión de Transparencia, que estaba a cargo de Diego Guzmán, se transformará en una subsecretaría dependiente de la Secretaría de Administración Pública que lidera Vinicio Alvarado.

El mismo decreto establece 16 competencias para la nueva entidad, por ejemplo, coordinar políticas en los territorios, impulsar la participación ciudadana, establecer puentes de diálogos con todos los sectores, entre otros.

«El Secretario Nacional de Gestión de la Política tendrá plena capacidad y representación legal para ejercer todas las actividades y acciones administrativas y judiciales necesarias, para asegurar la continuidad en la prestación de los servicios públicos y la completa ejecución de los distintos programas y proyectos de las entidades cuyas competencias asume, sin afectar su gestión. Estos deberán ser evaluados, a efectos de determinar su eventual traspaso a otras entidades de la Función Ejecutiva, si corresponde», estipula el documento.

Los funcionarios que tengan nombramiento pasarán a la nueva entidad, mientras que aquellos que estén bajo la modalidad de contratos ocasionales harán lo propio «según corresponda, en función de las necesidades e intereses institucionales».

El decreto establece un plazo de 180 días en la nueva Secretaría de Gestión Política y el Ministerio de Justicia para la realización de una evaluación y «racionalización del talento humano». De ser necesario se suprimirán cargos innecesarios.

Tola tendrá un plazo de 120 para implementar las acciones de carácter administrativo que se requieran, a fin de asegurar la correcta aplicación del nuevo modelo de gestión de la Secretaría.

Luego de este lapso, el Ministerio de Justicia asumirá las competencias, atribuciones, programas y proyectos relativos a la promoción de las garantías democráticas, justicia y derechos humanos que actualmente manejan las gobernaciones provinciales.

La Secretaría de Gestión Política hará lo propio con las competencias de gestión política y manejo de conflictos de las Gobernaciones Provinciales.

Los bienes de las entidades absorbidas serán asumidos por la Secretaría de Gestión Política y el Ministerio de Justicia.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 21 mayo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Militares incautan explosivos y municiones en 16 campamentos mineros de Azuay
Siguiente artículo Cepal y OIT creen que el desempleo regional puede bajar hasta 6,2 % en 2013
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?