paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Pegaso emitió primeras imágenes en vivo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Pegaso emitió primeras imágenes en vivo

Última actualización 2013/05/16 at 5:21 PM
Publicado el 16 mayo, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El primer satélite ecuatoriano, el NEE-001 Pegaso, inició a las 10:39 la transmisión de su primera señal en vivo, que tuvo una duración de seis minutos. Autoridades, estudiantes, entre otros, se dieron cita en el Centro de Control de Vuelo Espacial, en las instalaciones del Sistema Integrado de Seguridad ECU-911, en Samborondón.

En primer lugar se emitió una señal de audio del Himno Nacional de Ecuador, mientras que las primeras imágenes correspondieron a Venezuela y el Amazonas. Pegaso obtuvo una actualización en su cámara que le permitió mejorar su nitidez.

También emitió un audio en clave morse con preguntas para alumnos sobre temas espaciales, uno de los mecanismos a través de los cuales la Agencia Civil Espacial Ecuatoriana (EXA) quiere sembrar el interés por lo aeroespacial en las nuevas generaciones.

La transmisión fue «totalmente exitosa», comentó el principal de EXA, Ronnie Nader. Añadió que solo dos veces al día se podrán ver las imágenes, puesto que el satélite está «siempre dándole la vuelta al planeta de norte a sur y al mismo tiempo el planeta gira debajo de él».

Adelantó que habrá otra transmisión esta noche (22:48) y la mañana del viernes.

Pegaso, un pequeño cubo de 2,1 kilogramos de peso, fue al espacio el pasado 26 de abril a bordo de un cohete no tripulado LM2D, lanzado desde el centro espacial de Jiuquan, situado en la provincia china de Gansu.

En la elaboración del nanosatélite ecuatoriano, que tardó en construirse un año, y su gemelo, Krysaor, que se lanzará en agosto próximo desde Rusia y cuya elaboración tomó unos dos meses, EXA y varias empresas privadas invirtieron 80.000 dólares.

De su lado, el Estado ecuatoriano aportó con unos 700.000 dólares para el lanzamiento, seguros, logística y pruebas de certificación de ambos satélites.

Pegaso, construido íntegramente en Ecuador, ha sido puesto en el espacio con fines educativos y científicos.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 16 mayo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuarunari cambia de mando
Siguiente artículo Legislativo y Ejecutivo trabajarán con autonomía pero sin marchar de espaldas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?