paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Fabrec reutilizará neumáticos para los equipos de seguridad
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Fabrec reutilizará neumáticos para los equipos de seguridad

Última actualización 2013/05/16 at 12:46 PM
Publicado el 16 mayo, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Camas para las Unidades de Policía Comunitaria (UPC), bicicletas para patrullaje, uniformes y chalecos para policías, militares y vigilantes de tránsito, botas, toletes, escudos antimotines, conos de seguridad, entre otros equipos de seguridad forman parte de la producción que Fabricamos Ecuador (Fabrec) elabora ahora como una empresa pública.

La línea de producción de esta firma, que exactamente hace un año, el 19 de abril de 2012, concluyó su proceso de transformación en empresa estatal, se ha ido extendiendo a otros productos.

Las dos fábricas, ubicadas en Calacalí (metalmecánica) y en Pusuquí (la de textiles), fueron visitadas el martes anterior para evaluar su crecimiento por el presidente Rafael Correa, el ministro del Interior, José Serrano y otras autoridades.

En la primera de ellas se constató la forma en que se elaboran diferentes productos útiles para proyectos inmobiliarios y la construcción de obras públicas, así como las sillas de ruedas que se utilizan en el programa social Manuela Espejo, que lleva adelante la Vicepresidencia de la República. Posteriormente los funcionarios se trasladaron a la planta de Pusuquí, al norte de Quito.

En la planta textil, que cuenta con una guardería en la que se educan los hijos de los empleados, el ministro Serrano informó que por disposición del Primer Mandatario se comprará una máquina para reutilizar los neumáticos usados «en la elaboración de protecciones para la seguridad de los policías, rompe velocidades, entre otros implementos, con lo que se tendrá nuestra propia industria nacional».

Con esa inversión el país podría dejar de gastar 20 millones de dólares al año en la compra de esos equipos. Además, señaló que el ahorro que tendrá la Policía al tener su propia producción de equipamiento será de alrededor del 15%.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 16 mayo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Daños en hospital de Monte Sinaí ascienden a setenta mil dólares
Siguiente artículo Hollande promete promulgar la ley del matrimonio homosexual
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?