paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La Senplades prevé invertir $280 millones en la región
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

La Senplades prevé invertir $280 millones en la región

Última actualización 2013/05/16 at 12:23 PM
Publicado el 16 mayo, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Orientar la inversión pública y transformar la estructura del Estado son algunos de los propósitos del quehacer institucional de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, (Senplades). En este marco se inscriben los «Diálogos para el Buen Vivir» que ha desarrollado la entidad en todo el territorio nacional.

Han sido cerca de 8 mil actores protagónicos de la sociedad civil los que han participado en estas conversaciones a través de las cuales se ha consolidado el Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017.Esta propuesta será presentada públicamente al presidente Rafael Correa, el próximo 24.

El secretario nacional de Planificación y Desarrollo, Fánder Falconí, señaló que este programa es la hoja de ruta para el desarrollo del país.

A diferencia de la planificación que han realizado los anteriores gobiernos, expresa que ésta se basa en una programación presupuestaria que da viabilidad técnica a los ambiciosos objetivos de desarrollo del país.

«El plan sugiere el uso de los recursos en función del interés de la planificación, permitiendo la consolidación de un modelo cuyos frutos están a la vista», dijo el funcionario.

En el programa nacional de inversiones, que es de 7 mil millones de dólares, el 90% está destinado a educación, salud, conocimiento y talento humano.

«A futuro tendremos en Ecuador una sociedad más avanzada», insistió. La subsecretaria de Zona 6 Austro de Senplades, María Caridad Vázquez, señaló que el Plan Nacional del Buen Vivir fue trabajado en más de 120 espacios de participación ciudadana.

Sostuvo que contempla la agenda zonal para el Austro, que en el período anterior se cumplió en un 90%.

En esta se encuentran incluidas importantes obras para la región, donde se destacan proyectos estratégicos como sopladora, proyecto puma, el centro de rehabilitación social regional, el Centro de Alto Rendimiento, Escuelas del Milenio y la repotenciación y construcción de hospitales, entre otros.

En cuanto al eje de la matriz productiva señaló que hay una visión distinta del sector productivo donde se incorporan nuevos actores e instituciones del sector público.

«Estos proyectos se harán realidad en el actual Gobierno, con una inversión pública sin precedentes», resaltó.

En Azuay se ha sextuplicado el gasto en comparación con lo que hicieron regímenes anteriores. «Solo en 2013 se invertirán en la provincia 280 millones de dólares», destacó la subsecretaria de la zona 6 Austro.

De esta manera, recalcó, se garantiza una planificación adecuada sobre las obras que tienen que hacerse, en los lugares más adecuados y a cargo de las entidades pertinentes.

«La inversión responde a la planificación y no a presiones políticas; la inversión pública está pensada desde la Secretaría», acotó,

Otro aspecto importante que contempla el Plan es la reducción de brechas, lo cual será posible gracias a un proyecto de relocalización de servicios públicos para ponerlos al alcance de la población en forma más equitativa. Para ello se necesitarán 40 mil millones de dólares en todo el país. Solo en el Austro se requieren $600 millones.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 16 mayo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Presidente de la SIP es uno de los compradores del canal Teleamazonas
Siguiente artículo Al menos seis muertos tras el paso de tornados enTexas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?