paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Super de Bancos analiza sanciones para medios por falsear sus ventas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Super de Bancos analiza sanciones para medios por falsear sus ventas

Última actualización 2013/05/15 at 6:04 PM
Publicado el 15 mayo, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Lunes 13 de mayo la Superintendencia de Bancos denunció al Banco del Austro y del Pichincha por falsear la venta de los canales Telerama y Teleamazonas, respectivamente.
El superintendente de Bancos, Pedro Solines, señaló que las demandas a Banco Pichincha y Banco del Austro se realizaron en el ámbito civil y son producto de investigaciones que se realizaron desde el año pasado.

Según lo dispuesto en el art. 312 de la Constitución del 2008, las instituciones financieras debieron vender todas sus participaciones en medios de comunicación hasta el 20 de octubre del 2010. En esta disposición no se incluyó a los almacenes, bananeras u otros negocios del sector económico, pues fueron incluidos recientemente a través de una reforma constitucional.
Según Solines, las investigaciones establecieron una posible simulación en la venta de Teleamazonas y Telerama.

Si esta es comprobada, el funcionario señala que se declararía una nulidad de la supuesta compra-venta. Asimismo, indicó que se podría bajar la frecuencia a través de la Supertel, liquidar la compañía o tomar posesión de las acciones de los bancos, de acuerdo a lo establecido por la Ley de Bancos. Solines no descartó una posible incautación de los medios.

«Para que no se diga que hay persecución y dar derecho a la legítima defensa se acudió, con esos informes, a las autoridades correspondientes, para que luego de un proceso judicial, se establezca si hubo simulación o no y en caso de que exista un juez declare la nulidad de esas supuesta compra-venta», añadió el superintendente.

En el caso de Banco del Austro, las demandas ya fueron calificadas y citadas las partes; mientras que por el Banco de Pichincha se espera que la citación sea entregada hoy. Se espera que el proceso tome entre dos a tres años.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 15 mayo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Policía Nacional desarticula banda que traficaba con personas desde la India
Siguiente artículo Pegaso emitió primera señal en vivo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?