paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 817 candidatos inician las pruebas para ser notarios
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

817 candidatos inician las pruebas para ser notarios

Última actualización 2013/05/14 at 12:25 PM
Publicado el 14 mayo, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Basados en 4 parámetros básicos: conocimiento de la norma, manejo de la doctrina, razonamiento de la actuación notarial y capacidad de resolución, desde ayer 817 hombres y mujeres que aspiran a ocupar una de las 537 vacantes en las notarías a nivel nacional comenzaron a rendir las pruebas de capacidad elaboradas para dicho proceso.

Nerviosos algunos, seguros de sí mismos otros, los candidatos llegaron hasta el Centro de Convenciones del Teleférico de Quito desde muy temprano. Sentados en una improvisada sala de espera, algunos se dedicaron a repasar los libros.

La formalidad en su vestimenta era parte esencial en ellos, pero lo más importante estaba dentro del lugar acondicionado como «aula» temporal para las pruebas de conocimiento.

Allí les tocaba ponerse al frente de un banco de preguntas que debían responder en no más de 30 minutos, según lo establecido en la «Convocatoria al concurso de méritos y oposición para la selección de notarios y notarias».

Divididos en grupos con horarios de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00, los mismos que se repetirán hasta el próximo viernes 17 en que concluyan las evaluaciones, los candidatos enfrentaron los criterios de valoración de los cuatro parámetros señalados sobre la base de 40 puntos.

La reglas son claras para todos y conocidas con anticipación, aunque no hay por allí alguno que se olvide de que no puede ingresar con teléfono celular al examen. Tampoco se permiten otros dispositivos tecnológicos como tablets y laptops.

Los aspirantes no deben llevar ningún tipo de material de apoyo, pues el Consejo de la Judicatura se encargará de proporcionarles las herramientas tecnológicas necesarias.

Este concurso fue convocado inicialmente en septiembre de 2012, junto con la convocatoria para jueces y juezas a nivel nacional, pero se suspendió luego de una selección inicial de 936 candidatos que pasaron las primeras etapas.

Posteriormente, hubo otra depuración en el listado y quedaron los 817 que desde ayer participan en el ciclo de pruebas prácticas, las mismas que, según el Consejo de la Judicatura, «fueron totalmente renovadas con el fin de alcanzar un mayor nivel académico».

Una vez cumplida esta etapa, el 10 de junio se iniciará la fase de impugnación ciudadana y control social, donde los diferentes sectores podrán presentar sus argumentaciones «debidamente sustentadas» sobre la idoneidad y probidad de los postulantes que aprobaron la fase de la prueba práctica.

Según informó el Consejo de la Judicatura, los candidatos que cumplan con esta etapa podrán asistir al curso de formación inicial que durará cinco semanas, donde profundizarán sus conocimientos en temas relacionados con el derecho notarial y registral. Al finalizar esa capacitación, rendirán una nueva evaluación sobre las materias recibidas.

El cronograma establecido señala que en septiembre próximo la Dirección General del Consejo de la Judicatura, la Escuela de la Función Judicial y la Dirección Nacional de Talento Humano deberán presentar un informe al pleno que permitirá designar a los notarios en la última semana de ese mes. Concluidos todos esos pasos, está previsto que a partir de octubre sean posesionados los nuevos notarios del país.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 14 mayo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Estación La Magdalena del Metro Q registra ya un 14% de avance
Siguiente artículo Vía del sector El Guango deberá estar lista para el 2014
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?