paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Habitantes de la frontera Ecuador-Perú crearon 11 negocios binacionales
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Habitantes de la frontera Ecuador-Perú crearon 11 negocios binacionales

Última actualización 2013/04/17 at 11:33 AM
Publicado el 17 abril, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Once negocios binacionales existen en la frontera sur. Están ubicados en las localidades de Zapotillo en Ecuador y Lalamor en Perú. Son emprendimientos que benefician a moradores de ambos países.

Por ejemplo, una empresa de taxis en el lado peruano tiene 28 unidades para movilizar a peruanos y ecuatorianos. Esta iniciativa lleva funcionando tres años y sus socios están satisfechos por los resultados alcanzados.

Eder Vera, gerente de la empresa de taxis, expresa que la construcción del puente internacional motivó la creación de este negocio y ahora la movilidad a Sullana y Piura en Perú, es más fluida. El valor del pasaje es de 10 soles (USD 4). «Antes la gente no viajaba porque la carretera era mala», recuerda Vera, quien agradece por las obras.

Asimismo, la presencia de este puente de 175 m de longitud y 15 m de ancho hizo que surjan otras iniciativas. Tal es el caso de las cinco tiendas de abarrotes y cinco restaurantes que atienden a los habitantes y turistas en esta línea de frontera.

Las facilidades para llegar, disfrutar del río y recorrer el puente atraen a visitantes. Según Percy Tabara, funcionario de Migración del Perú, tanto el puente y las vías construidas incrementaron el número de turistas en los últimos tres años. A este sector llegan 800 personas mensualmente.

Además, es común encontrar matrimonios formados por ecuatorianos y peruanos, que hacen producir la tierra sin importar que sus cultivos nazcan en un territorio distinto al suyo.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 17 abril, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Jiménez, Villavicencio y Figueroa fueron declarados culpables por injurias
Siguiente artículo Ministerio del Interior continúa con las investigaciones en el caso Valdivieso
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?