paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Latinoamérica consumirá este año 3,57 % más petróleo diariamente que en 2012
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Latinoamérica consumirá este año 3,57 % más petróleo diariamente que en 2012

Última actualización 2013/04/10 at 5:33 PM
Publicado el 10 abril, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

América Latina consumirá este año una media de 6,49 millones de barriles diarios (mbd), 3,57 % más que en 2012, según los cálculos hechos públicos hoy por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en su informe mensual.

En cuanto a la oferta de «oro negro» de la región, el documento indica que superará a la del año pasado en 130.000 barriles al día y se situará en 4,84 mbd.

Según la OPEP, entre los países que contribuirán a este incremento están sobre todo Brasil, cuyo bombeo aumentará en 2013, hasta los 2,69 mbd, y Colombia (1,02 mbd), mientras los de México y Argentina declinarán hasta 2,89 y 0,69 mbd.

Los contínuos ataques a las infraestructuras energéticas en Colombia podrían tener un impacto negativo en su producción petrolera, advierte la OPEP, que recuerda que sólo durante los dos primeros meses del año «hubo 30 asaltos a instalaciones energéticas».

El crecimiento de la demanda latinoamericana de petróleo está sostenido por los aumentos de países como Brasil, Argentina, Ecuador y Venezuela, entre otros.

Brasil registró ya en enero pasado un fuerte aumento, del 0,2 % respecto al mismo mes de 2012, sobre todo debido a una mayor demanda de combustible para la industria de un país que se prepara para grandes eventos internacionales, como el Mundial de Fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de 2016.

En Argentina subió también el consumo de petróleo a principios de año (en un 3,8 % respecto a enero de 2012), así como en Ecuador y en Venezuela.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 10 abril, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador Sub 17 fue eliminada luego del empate entre Paraguay y Venezuela
Siguiente artículo 347.971 turistas extranjeros llegaron al país en el primer trimestre
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?