paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Construcción del Parque Industrial de Quito inició este miércoles
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Construcción del Parque Industrial de Quito inició este miércoles

Última actualización 2013/04/10 at 5:17 PM
Publicado el 10 abril, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Este miércoles iniciaron los trabajos de construcción del Parque Industrial de Quito (PIQ), que albergará actividades y establecimientos vinculados a la fabricación o procesamientos industriales.

La obra tendrá una inversión de 18 millones de dólares y será construida en un complejo de 37 hectáreas ubicado en el sector de Itulcachi (kilometro 4,8 de la vía Pifo-Píntag). «Este espacio promoverá el desarrollo económico de la ciudad y contribuirá a la competitividad, generando un gran dinamismo en el distrito, al igual que el nuevo aeropuerto», señaló Jorge Albán, vicealcalde de Quito.

Aquí podrán asentarse industrias especializadas en la fabricación de vigas, varillas, rieles y las industrias que diseñen maquinaria pesada, eléctrica, agrícola y para la construcción. También podrán vincularse industrias metalmecánicas, industrias dedicadas a la fabricación y montaje de vehículos motorizados, industrias de aluminio, asfalto y sus derivados, hormigoneras e industrias de destilación y mezcla de bebidas alcohólicas y no alcohólicas.

El secretario de Desarrollo Productivo y Competitividad, Eduardo Dousdebés, indicó que en la capital existen 10.450 industrias o empresas manufactureras, es decir el 11% del total de empresas. De ese total, existen 372 industrias que realizan sus actividades de forma incompatible con el uso de suelo, por lo que este proyecto permitirá mejorar el impacto ambiental.

Las industrias que desarrollen su actividad en el PIQ tendrán varios estímulos tributarios. Ellas se beneficiarán durante 10 años de un descuento del 50% en el pago del impuesto predial, impuesto a la patente municipal e impuesto del 1,5 por mil sobre sus activos totales.
Además, las industrias que estén al interior del Parque Industrial tendrán la seguridad de uso de suelo por 99 años.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 10 abril, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior China dará crédito por USD 312,5 millones a Ecuador para hidroeléctrica
Siguiente artículo CES sanciona a la Universidad de Guayaquil por violación a la gratuidad
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?