paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Más de 6 mil personas lograron inserción laboral
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Más de 6 mil personas lograron inserción laboral

Última actualización 2013/04/09 at 12:05 PM
Publicado el 9 abril, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El Ministerio de Relaciones Laborales a través de su programa Red Socio Empleo logró colocar el año anterior a 30 mil trabajadores en todo el país, lo que representó un promedio aproximado de 3 mil empleos mensualmente.

En la provincia del Azuay se realizó la inserción laboral de 6.626 personas y se brindó capacitación a 587 ciudadanos, con la ayuda de entidades como el Servicio Ecuatoriano de Capacitación (Secap), Junta Nacional de Defensa del Artesano y Secretaría Técnica de Capacitación (Setec).

«A través de esta bolsa electrónica de empleo, el Ministerio se convierte en un puente entre la oferta y la demanda, donde los trabajadores reciben capacitación gratuita en las áreas requeridas», dijo en el programa «Azuay Habla» el ministro de Relaciones laborales, Francisco Vacas.

Según, el secretario de Estado, la política laboral está basada en el respeto a los derechos de los empleados, para cuya promoción se llevan a cabo campañas de difusión y visitas de control de cumplimiento a los empleadores.
«Gracias a esta nueva visión, el Gobierno ha logrado reducir significativamente la tasa de desempleo al 5%, lo que constituye la más baja en la historia del país e incluso a nivel del mundo, pues actualmente España registra una tasa del 25%, mientras que en Estados Unidos se ubica en el 12%. No obstante, esto de ninguna manera significa una precarización del trabajo», dijo Vacas.
Sostuvo que a pretexto de crear más fuentes, no se van a flexibilizar los derechos de los trabajadores.

Asimismo, el Ministerio pondrá en marcha desde la próxima semana las Inspectorías Móviles, un proyecto piloto a través del cual se realizará la legalización de actas, contratos y denuncias en poblaciones muy distantes, en un intento por acercar los servicios del Ministerio a los ciudadanos.

«La erradicación del trabajo infantil es otra de las políticas de Estado que el actual Gobierno implementó para disminuir y prevenir los niveles de riesgo. Ello a través de un conjunto articulado de políticas tendientes a enfrentar sus causas y efectos, desde una perspectiva de corresponsabilidad social y restitución de derechos a los niños, niñas y adolescentes», dijo el funcionario de Estado.

En este tema, el director regional 6 del Ministerio, Juan Carlos Almeida, informó que durante el 2012, mediante charlas de sensibilización se logró llegar a 1.704 personas en las provincias de Azuay y Cañar.
Se identificó a 71 niños en lugares de trabajo, de los cuales 32 no eran empleados. De igual manera se regularizaron 17 casos de adolescentes y se multó a 23 por utilizar a niños.

En cuanto al programa «Trabajo Digno» se ha intervenido en 2.973 establecimientos, entre los cuales se encuentran el servicio doméstico, la intervención en minas, canteras, hidroeléctricas, comercios, industrias, ladrilleras, camales, basurales, bananeras, entre otras áreas. De todos se han presentado 2.639 casos que justifican el cumplimiento de obligaciones laborales.

Debido a los incumplimientos, la dirección regional ha tenido que imponer multas, por cuyo concepto se ha recaudado un millón de dólares, aproximadamente.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 9 abril, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Tribunal niega recurso de revisión en caso mochila escolar
Siguiente artículo Suspenden definitivamente búsqueda de los cinco mineros en Paquisha
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?