paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Los Sectores Estratégicos estabilizarán al país
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Los Sectores Estratégicos estabilizarán al país

Última actualización 2013/04/08 at 11:34 AM
Publicado el 8 abril, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El país podría salir adelante si el Estado se apega a una manera de obtener energía a través de los diferentes sectores estratégicos, puesto que el petróleo disminuiría su aporte para generar energía, lo que provocaría un problema que afectaría la matriz energética actual, la misma que no es sustentable en el tiempo, con las reservas de petróleo que existe en la actualidad.

El Ministerio de Sectores Estratégicos realizó un balance energético del Ecuador que pone en evidencia las fuentes de donde el país obtiene energía en la actualidad y los sectores que la utilizan. Este balance demuestra que el 90% de fuente de energía en el país sigue siendo el petróleo, es decir tenemos una fuente de energía altamente contaminante y por otro lado casi el 50% de ese petróleo está destinado al sector del transporte.

Estos datos obligan a tomar acciones concretas para solucionar el problema de la matriz energética actual. Una de estas soluciones es la obtención de más barriles de petróleo, que se la hace concreta a través de la Ronda Petrolera, pero esa será solo una solución parcial, aproximadamente hasta el 2030. Sin embargo, paralelamente a esta solución a mediano plazo, se piensan en otras alternativas que permitirán cambiar la matriz energética, una de ellas será la construcción de un tren eléctrico, que disminuirá enormemente el consumo de petróleo, sumado a la generación de energía de otras fuentes como la hidroeléctrica, eólica, etc.

El Presidente de la República, Rafael Correa, dio a conocer este tema en el Enlace Ciudadano 316, donde el secretario técnico de Sectores Estratégicos, Augusto Espín, manifestó que parte del trabajo que viene desempeñando este sector es la recolección de información que se encontraba dispersa en 22 instituciones, con el fin de reconstruir la historia energética del Ecuador.

El país cuenta con una herramienta de clase mundial para hacer prospectiva energética, lo que permitirá planificar y generar lineamientos de política pública que mejoren el consumo de energía y la producción de la misma.

El Primer Mandatario insistió en que se deben frenar las oposiciones per se, por ejemplo a la ronda petrolera cuyo objetivo es permitir a las empresas realizar exploración en 12 bloques petroleros al sur oriente del país, que se estima que contienen alrededor de 120 millones de barriles de crudo y ha sido calificada como la de mayor exploración.

La oposición a este tipo de proyectos impulsados por el Gobierno Nacional afecta a toda la población y quebrará al país en poco tiempo. «Es insostenible nuestro modo de vida, nuestro consumo energético, sino encontramos más petróleo para los próximos 10, 15 años, mientras reformamos totalmente la matriz energética del país» afirmó el Mandatario.

Por esa razón instó a realizar un debate más profundo, pero con bases, ya que se debe trabajar por los grandes objetivos nacionales, uno de los cuales es la obtención de una matriz energética que permita la sostenibilidad del país y de los modos de vida en el tiempo.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 8 abril, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Fander Falconí: Ecuador empieza a rugir
Siguiente artículo Ministerio de Educación oficializa renuncia de Gloria Vidal
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?