paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Uso de armas se permitirá tras una prueba sicológica
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Uso de armas se permitirá tras una prueba sicológica

Última actualización 2013/03/29 at 11:06 AM
Publicado el 29 marzo, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Las unidades de salud de las tres ramas de las FF.AA. (Ejército, Marina y Aviación), realizarán un proceso de evaluación psicológica para determinar si una persona natural o jurídica es autorizada o no a tener y usar armas de fuego, según lo determina el acuerdo ministerial 1407, del 28 de noviembre de 2011. Sin embargo, aún no se define una fecha para que los interesados en el uso de armas vayan a rendir el examen.

El documento establece los requisitos para las autorizaciones, permisos y trámites administrativos que contempla la Ley de Fabricación, Importación, Exportación, Comercialización y Tenencia de Armas, Municiones y Explosivos. Dispone, además, que se exija el certificado psicológico otorgado por los centros de salud de las FF.AA.

Un oficial del Ejército explicó que la capacidad de portar armas será certificada por especialistas (sicólogos y siquiatras) de los centros de salud militar autorizados por la Dirección de Sanidad de las FF.AA., quienes garantizarán que las personas se encuentren en buen estado de salud mental y aptas para portar y usar armas de fuego. En caso de no resultar idóneas en una primera evaluación, se podrá realizar una nueva evaluación psicológica luego de 6 meses. Actualmente, en el país existen 111.000 personas autorizadas para usar armas. En 2006, por ejemplo, se renovaron 911 permisos, pero el año pasado la cifra bajó a 200.Desde 2006, el decreto ejecutivo 749 dispuso que quienes no tengan permiso para portar armas serán sancionados de 3 a 6 años de prisión y con el pago de una multa de entre 1.000 y 5.000 dólares. El coronel Washington Buñay, jefe de Control de Armas de la Primera División del Cuartel Epiclachima, y la capitán Lorena Llerena, de la Dirección de Sanidad, revelan que se realizarán tres exámenes: de personalidad, de síndromes clínicos y de adicciones. Entre otras, las preguntas girarán en torno al consumo de alcohol, control de impulsos…

La prueba determinará la personalidad del individuo, si atraviesa por algún tipo de patología (enfermedad siquiátrica) o algún rasgo que no le permita usar un arma. En el proceso se harán preguntas y repreguntas. Si una pregunta la contesta afirmativamente, pero en otra se contradice, será rechazado.

En 2012, el Comando Conjunto realizó un taller para determinar los lineamientos generales del proceso de evaluación de la idoneidad psicológica para la tenencia de armas.

Para rendir el examen existen 13 centros:
Fuerza terrestre
° Coca: Hospital General de la IV División de Ejército Amazonas.° El Oro: Hospital Básico Nº 1 El Oro.° Pichincha: Centro de Salud Brigada de Infantería Nº 13 Pichincha.° Loja: Hospital Básico Nº 7 Loja.° Riobamba: Hospital Básico Brigada de Caballería Blindada Nº 11 'Galápagos'.° Quito: Centro de Salud del Cuerpo de Ingenieros del Ejército.° Sangolquí: Centro de Salud Fuerte Militar Marco Aurelio Subía.° Cuenca: Hospital General III División de Ejército Tarqui. Fuerza naval
° Guayaquil: Hospital Naval Guayaquil.° Esmeraldas: Hospital Naval Esmeraldas. Fuerza aérea
° Quito: Clínica de Especialidades Ala 11.° Latacunga: Hospital Básico Cotopaxi.° Guayaquil: Clínica de Especialidades Ala 12.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 29 marzo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Flota Pelileo retomó la ruta Ambato-Guayaquil
Siguiente artículo Más de 2 millones de estudiantes de educación inicial se beneficiaron con alimentación escolar
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?