paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Argentina honra memoria de víctimas de golpe de Estado
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Argentina honra memoria de víctimas de golpe de Estado

Última actualización 2013/03/25 at 6:04 PM
Publicado el 25 marzo, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Las fotografías de las víctimas de la dictadura encabezaban los principales actos y manifestaciones con los que, a lo largo del país, los argentinos honraron ayer la memoria de miles de desaparecidos durante la conmemoración del trigésimo séptimo aniversario del golpe de Estado de 1976.

Convocadas por organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos, cientos de personas se dieron cita en las plazas de las principales ciudades del país, especialmente en la Plaza de Mayo de Buenos Aires, desde hace años, donde las familias de los desaparecidos reclaman justicia.

En el emblemático lugar de la capital argentina confluyeron, a lo largo de la jornada, cientos de personas reunidas bajo el lema «¡Por una Justicia democrática: ¡Basta ya de corporación judicial!».

La mayoría forma parte de las convocatorias realizadas por las asociaciones Abuelas, Madres e Hijos de desaparecidos, presentes en la fecha que el país celebra el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Aunque no oficialmente, la presidenta argentina, Cristina Fernández, quiso recordar a las víctimas de la dictadura. A través de su cuenta en la red social Twitter, Fernández animó a los ciudadanos de su país «a seguir luchando por conseguir la igualdad».

«Seguir luchando por más igualdad, por los que menos tienen, para estar siempre junto a ellos. Ese es el mandato de los 30.000 desaparecidos», indicó.

La mandataria rindió también homenaje a los familiares de los desaparecidos en un video colgado en el canal que la Casa Rosada (sede gubernamental) tiene en YouTube, y protagonizado por Estela de Carlotto, presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo.

Carlotto destacó la numerosa adhesión ciudadana a la consigna de «no olvidar», en especial a los jóvenes, «a quienes vemos como un presente de un futuro esperanzador», frente a los oscuros hechos del pasado.

«Ellos como nosotros, no aceptan los consejos de ya pasó, hay que dejarlo atrás, mirar el futuro. Estos malvados cantos de sirena ya no confunden a nadie porque justamente tenemos memoria», señaló una editorial publicada en el diario «Tiempo Argentino».

También a través de las ondas se recordó a los desaparecidos, especialmente en la radio de las Madres, que en el transcurso del día, y desde una unidad móvil en la calle, emitió una programación especial con la participación de periodistas, políticos, músicos y escritores.

Fuera de la capital, en la ciudad de Córdoba, en el centro del país, la agrupación Hijos celebró los «avances en materia de memoria, verdad y justicia» 37 años después del golpe de Estado.

«Gracias a un pueblo que se negó a olvidar y a la voluntad política de un gobierno que, desde 2003, hizo de esta lucha una política de Estado, hoy podemos afrontar en Córdoba el quinto juicio por delitos de lesa humanidad», subrayó la asociación en un comunicado.

Relacionados con la dictadura que surgió del golpe de Estado de 1976, la justicia argentina tiene abiertos 12 juicios orales por delitos de lesa humanidad en las provincias San Juan, Jujuy, Santa Fe, Tucumán, Chaco, Chubut, Córdoba y en la Capital Federal.

La historia de las víctimas de muchos de los represores que se juzgan se revivió también en forma de documentales, como el que se proyecta en el Espacio para la Memoria, situado en las antiguas instalaciones de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) de Buenos Aires. También en Mendoza, en el oeste del país, se estrenó «Cuadro 33», que refleja los trabajos realizados en el cementerio de esa ciudad en busca de cadáveres conocidos como «NN», las víctimas de la dictadura aún no identificadas.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 25 marzo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Antonio Valencia podría desvincularse del Manchester United
Siguiente artículo Por primera vez en 183 años, mapa del país queda definido
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?