paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: En el país 5.000 menores son explotadas sexualmente
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

En el país 5.000 menores son explotadas sexualmente

Última actualización 2013/03/22 at 12:58 PM
Publicado el 22 marzo, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Alrededor de dos millones de niñas y adolescentes son explotadas sexualmente en Latinoamérica, una cifra alarmante que maneja la Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres en América Latina y el Caribe, según detalló su presidenta en Ecuador, Rocío Rosero.

«Son alrededor de dos millones de niñas y adolescentes que se encuentran en situación de explotación sexual», señaló Rosero al indicar que en América Latina hay organizaciones de familiares de mujeres y niñas desaparecidas que pueden haber sido «engañadas por redes y mafias y que son trasladadas a otros países», detalló.

La cifra la proporcionó en el marco del lanzamiento, en Quito, de la campaña «Tu plata (dinero) Mal-Trata», una iniciativa que adelantan con la agrupación Acción Ciudadana por la Democracia y el Desarrollo, la Prefectura de Pichincha y el grupo de jóvenes denominados Cascos rosas, que combaten el machismo.

Rosero explicó que en la región se llevan adelante ahora acciones para visualizar dónde está el punto de partida de la explotación sexual que, según opina, se encuentra «en la demanda de los hombres».
«Necesitamos la vivencia de unas nuevas masculinidades y una nueva sexualidad basada en el respeto de los cuerpos de las mujeres y los hombres. Eso significa romper con muchos valores machistas», comentó Rosero.

En Ecuador «alrededor de 5.000 niñas y adolescentes son explotadas sexualmente», dijo Rosero durante la presentación de la campaña en la que se habló de un informe de 2010 de la Organización de Naciones Unidas (ONU) contra la Droga y el Delito, según el cual el 79% de las víctimas de trata en este país son destinadas a la explotación sexual.
Las cifras, según la campaña, no muestran la dimensión total del problema, pues existe un subregistro de información.
La campaña presentada en Quito señala a la prostitución y la explotación sexual como formas de violencia extrema y su permisividad es una cuestión de ética y derechos humanos, enfatizó Rosero.

La titular de la Coalición en el país cree que en condiciones extremas algunas mujeres acuden a la prostitución, pero subraya que la pobreza no puede ser una justificación para la explotación y la esclavitud.
Enfatizó además que todos tienen que estar conscientes de que la explotación sexual es un problema gravísimo, dijo al lamentarse de que haya un andamiaje construido en torno al consumo que en muchos casos no inculca el respeto de género, como el papel asignado a las mujeres en ciertas telenovelas. Rosero es partidaria de políticas públicas que permitan actuar «de manera integrada e integral desde la prevención y, por supuesto, la erradicación, sanción y reparación de las víctimas» de la explotación sexual.

Tu plata mal-trata busca sensibilizar a la población sobre un delito como es la explotación sexual comercial de mujeres, adolescentes, niños y niños.
La campaña se centrará mayormente en instituciones educativas y buscará involucrar a alumnos, padres, maestros y autoridades con la realización de talleres y otras actividades en las que se incentiva el respeto de género.
El programa es parte de un proceso en diez países, impulsado por la Coalición Regional para que se convierta en política pública.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 22 marzo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador es el tercer país americano con mayor crecimiento en Desarrollo Humano
Siguiente artículo El Ministerio del Interior se solidariza con José Serrano
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?