paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Consorcio ecuatoriano exportará productos elaborados con quinua
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Consorcio ecuatoriano exportará productos elaborados con quinua

Última actualización 2013/03/14 at 6:03 PM
Publicado el 14 marzo, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El lunes pasado se presentó oficialmente el Consorcio Ecuatoriano de Exportadores de Quinua, que promocionará este producto en mercados internacionales, con el apoyo del Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Proecuador), a través de 32 oficinas comerciales que funcionan en diversas partes del mundo.

«Estamos trabajando con 2.200 toneladas que representan 1.400 hectáreas de cultivos con más de 15 tipos de productos», dijo José Jaramillo, presidente del Consorcio Ecuatoriano de Exportadores de Quinua.

Las empresas que conforman el grupo son Urcupac Trading, Cereales Andinos, Fundamyf, Fundación Maquita y Rogete & Franco. Algunas de estas ya exportan harina, pasta, barras energéticas, sopas, entre otros, a Estados Unidos, España, Italia y Alemania.

«En el consorcio apoyamos la producción y procesamiento de los alimentos, por lo que participan 15.000 socias en Cotopaxi, Chimborazo, Tungurahua, Cañar y Bolívar», explicó Gabriela Chávez, representante de la Fundación y Mujer Andina, que trabaja desde hace 19 años con el cereal.

Las empresas trabajan con grupos vulnerables, como mujeres e indígenas campesinos.

Los productos son harina de quinua, que se puede utilizar en lugar de la harina blanca para elaborar pan; apanadura. La quinua contiene gran cantidad de proteínas y se la comercializa en el mercado nacional con la marca Randimpack.

En este proyecto se beneficiarán 10.000 familias dedicadas a la producción y recolección de este cereal en varias provincias.

El canciller Ricardo Patiño aseguró que en 2012 las exportaciones de quinua fueron de alrededor de 2'500.000 dólares y la provincia de Chimborazo aporta con un 66% de la producción nacional.

Enfatizó que las técnicas de producción y preservación que realizan los campesinos-indígenas contribuyen a la sostenibilidad del cultivo y la armonía con la naturaleza. «Estamos seguros que podremos incrementar exponencialmente estos valores y esperamos contribuir a internacionalizar este producto ecuatoriano de gran potencial y demanda», indicó Patiño.

El funcionario recalcó que se han dado pasos esenciales para el desarrollo de Ecuador, la generación de empleo, la democracia económica, y consolidación de un nuevo tipo de comercio internacional, fundamentales para el fortalecimiento de la matriz productiva».

El 20 de febrero, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lanzó el Año Internacional de la Quinua y un día después (21 de febrero) Ecuador se unió a esta celebración, con los resultados de la investigación realizada por el Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (Iniap).

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 14 marzo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador puja por un sistema de derechos humanos sin tutelajes
Siguiente artículo Una botella de ron fue el pretexto para seguir la «farra»
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?