paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Un mes le tomaría a la Asamblea denunciar el tratado con los EE.UU.
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Un mes le tomaría a la Asamblea denunciar el tratado con los EE.UU.

Última actualización 2013/03/13 at 12:29 PM
Publicado el 13 marzo, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El pedido del presidente Rafael Correa, a la Asamblea Nacional, de denunciar el «Tratado de Promoción y Protección de Inversiones con Estados Unidos», será tratado la próxima semana en la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, afirmó ayer Fernando Bustamante, titular del suborganismo del Legislativo.

El asambleísta de PAIS señaló que el pedido se lo programa en la comisión para que sea debatido y tratado por sus integrantes. Además, dijo, es probable que a las reuniones asistan exportadores y personas que tienen vínculos comerciales con Estados Unidos. «La denuncia significa que Ecuador anuncia, siguiendo cláusulas contenidas en el mismo tratado, que cesa su adhesión al tratado, por lo tanto deja de ser vigente en el Ecuador», manifestó.

«La comisión analizó anteriormente 11 tratados bilaterales, por lo tanto discutir el pedido del Jefe de Estado no necesitará de un cronograma diferente y extenso, puesto que las razones y las consideraciones para estudiar el documento serían las mismas que las anteriores, garantizando así la brevedad del proceso», señaló Bustamante.

El presidente de la comisión dijo que en el caso de las denuncias sobre convenios de inversión, estos serán tratados con prontitud, a partir de ahora. Chile, Venezuela, los Países Bajos y China son las naciones que no fueron denunciadas, pero países como Francia, Alemania, Finlandia y Gran Bretaña sí han recibido una acusación.

El procedimiento para tramitar el pedido del Primer Mandatario consiste en una primera reunión en la comisión, a la que asisten las partes interesadas junto con los miembros del suborganismo; se analiza el pedido y se lo discute para luego realizar un informe, que va directamente a votación en el pleno de la Asamblea.

Dichos convenios de inversiones se pactaron en los años 80 y 90 bajo un mismo concepto, es por esta razón que el presidente Correa realizó la denuncia; en la solicitud explicó que el documento de promoción y protección de inversiones contiene cláusulas contrarias a la Constitución, el respeto a la soberanía del país y al interés público.

César Montúfar, legislador independiente, comentó que la denuncia del tratado debe ser analizada para especificar si los mismos contribuyen o no a los objetivos comerciales del país, especialmente en el tema de inversión extranjera. «Más allá del tema, hay que ver la denuncia de una manera integral, este es un tema polémico y no creo que el oficialismo se atreva a poner en el pleno una denuncia que no sabe si tendrá los votos necesarios», explicó.

Los puntos que serían analizados en el tratado bilateral con EE.UU., son básicamente aquellos que obligan al país a someterse jurisdiccionalmente a tribunales arbitrales en sedes de otros países, como el caso de las petroleras Chevron y Occidental, que al presentarse la denuncia, el proceso legal de estas empresas petroleras con Ecuador no cambiaría, pues el convenio sigue vigente durante 10 años.

En tanto, Gabriel Rivera, asambleísta de PAIS, dijo que los tratados deben ser cambiados, pues no van con lo dispuesto en la actual Constitución.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 13 marzo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Bancos deben implementar medidas contra clonación de tarjetas hasta el 19 de marzo
Siguiente artículo El Vaticano revela los componentes químicos de la fumata blanca y negra
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?