paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La evaluación final de recategorización se sabrá en agosto
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

La evaluación final de recategorización se sabrá en agosto

Última actualización 2013/03/11 at 1:48 PM
Publicado el 11 marzo, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces) evaluará, desde finales de marzo hasta inicio de mayo, a las 57 universidades en el país. Esto como cumplimiento a la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), que establece que hasta octubre de 2013 estos institutos serán reacreditados por el Ceaaces.

¿Cuáles son los antecedentes de este Modelo de Evaluación Institucional?

El año pasado hicimos una importante evaluación a las 26 universidades de categoría E y ahora tenemos que evaluar a las 57 universidades, eso incluye a algunas de esta categoría que superaron la evaluación y que ascendieron a la categoría D. Es importante recalcar que esta evaluación se realizará cada cinco años, ya que sería injusto entrar en una categoría y permanecer para siempre en esta. Esperamos que todas las universidades puedan ascender de categoría.

¿Qué pasará con las universidades que han sido cerradas? ¿Tienen la posibilidad de reabrir sus puertas?

La suspensión es definitiva, es decir, no pueden funcionar. Estas universidades fueron creadas por el desaparecido Congreso, entonces es la Asamblea Nacional la que, por la misma manera que fueron creadas, tiene que extinguirlas. Pero la suspensión es vinculante, porque no se puede impartir clases ni invertir en ninguna actividad académica en estas universidades mientras estén suspendidas por el Ceaaces.

¿Quiénes formarán parte de esta evaluación?

En la socialización del modelo hubo un trabajo participativo con los representantes de las universidades, quienes aportaron con sus criterios y sugerencias para mejorar los indicadores. Realmente es un diálogo franco entre el Ceaaces y las universidades y creo que hemos llegado a un modelo de evaluación de mejor calidad. Por otra parte, la LOES establece que el Ceaaces debe tener un banco de evaluadores y en este momento, luego de una campaña comunicacional importante, se han inscrito 5.000 personas. La mayoría ya está seleccionada para el proceso que se dará desde marzo hasta el 8 de mayo.

¿Cuáles son los criterios de evaluación?

Trabajamos con un criterio ponderado de eficiencia académica, investigación, infraestructura y organización, estos son los macrocriterios. Después de ellos se procede a criterios más específicos hasta llegar a una lista de 46 indicadores. Esto quiere decir que le damos importancia al talento humano; es fundamental contar con profesores de alto nivel académico. No podemos volver a caer en aquellas universidades de garaje que teníamos antes. Por otro lado, me atrevo a decir que algunas universidades públicas tienen un sector administrativo hipertrofiado. El promedio y presupuesto es de un 67% en gastos administrativos y apenas un 33% en inversión académica.

¿Cuánto tiempo durará esta evaluación?

Esperamos tener los resultados finales de acreditación y recategorización de universidades en agosto de este año, es decir, dos meses antes de la fecha tope que menciona la Constitución.

En otro tema, ¿qué pasará con las extensiones universitarias? ¿Serán evaluadas bajo los mismos parámetros?

La disposición transitoria quinta de la LOES nos encarga hasta marzo, hacer una evaluación de estas, así como nos encargó en su momento la depuración de las universidades de categoría E.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 11 marzo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Publicidad oficial alcanzó los US$ 648.000 en febrero
Siguiente artículo Por cualquiera
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?