paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Hoy se normalizaría comercio binacional por Rumichaca
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Hoy se normalizaría comercio binacional por Rumichaca

Última actualización 2013/03/06 at 9:19 AM
Publicado el 6 marzo, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Los conductores de decenas de vehículos de carga pesada estacionados durante días en el lado ecuatoriano de la frontera con Colombia recobraron ayer la tranquilidad tras conocer la finalización del paro de camioneros colombianos.

El levantamiento de la medida de hecho supone el reinicio del tráfico de mercancías entre Ecuador y Colombia a través del Puente Internacional de Rumichaca. El viaducto binacional había visto disminuir sensiblemente el flujo normal de automotores que transportan productos y personas en una y otra dirección debido a la paralización que duró alrededor de una semana.

Y aunque no existen cifras exactas del comercio que se mueve en el límite binacional, cálculos de las autoridades cifran en alrededor de 11.000 el número de vehículos que transitan diariamente por el puente, una buena parte de ellos con alimentos, productos industrializados y manufacturas.

En el lado ecuatoriano, el paro de camioneros significó, sobre todo, pérdidas económicas debido a la ralentización del movimiento comercial. No obstante, en los departamentos colombianos de Nariño y Cauca la situación resultó más complicada, pues la protesta empezó a producir desabastecimiento de alimentos y combustibles. «Estamos consumiendo el combustible ecuatoriano que compramos escondido y es mucho más caro», manifestó, por ejemplo, un taxista de la ciudad de Ipiales, quien pidió no ser identificado.

El paro camionero finalizó luego de 12 horas de negociaciones entre representantes de ese gremio y de los ministerios de Transporte y Minas de Colombia. Entre los acuerdos alcanzados en la reunión están el congelamiento por tres meses del precio del diésel, cuya alza fue el detonante principal de la protesta.

También se analizó la chatarrización de los vehículos antiguos, la disminución del parque automotor, el mejoramiento de las vías, entre otros puntos. Pero al paro de camioneros se suma otro, el de los productores colombianos de café, el cual se mantenía hasta la tarde de ayer.

De hecho, según declaraciones de Bayardo Martínez, de la Cámara de Comercio de Tulcán, a la Agencia Andes, este último paro afecta directamente a los productores ecuatorianos, dado que entre las exigencias de los caficultores colombianos está la no importación del café nacional.

En cuanto al recientemente levantado paro de transportistas, Martínez indicó que «ese tipo de acciones preocupa porque los comestibles dejan de llegar. Además, el azúcar y el arroz que salen de la provincia del Guayas y que son exportables no pueden ingresar».

Hasta ayer, camioneros ecuatorianos que se habían arriesgado a entrar al país vecino se encontraban aislados debido al bloqueo de unas 15 vías colombianas.

Mientras que traileros peruanos se lamentaban por no poder seguir hacia Venezuela. «Llevo cosméticos y hoy me entero de que no hay paso. La carga debe continuar hasta Venezuela», decía el chofer Efraín Carlín.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 6 marzo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Servicios ciudadanos esperan ser inaugurados
Siguiente artículo La inflación se ubica en 0,18%, el nivel más bajo en cinco años
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?