paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: ONU propone plan para proteger a la Tierra de impacto de asteroides
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

ONU propone plan para proteger a la Tierra de impacto de asteroides

Última actualización 2013/02/14 at 3:30 PM
Publicado el 14 febrero, 2013
Compartir
6 Minutos de lectura
Compartir

Por primera vez un grupo de trabajo de Naciones Unidas ha propuesto un plan de coordinación internacional para detectar asteroides potencialmente peligrosos y, en caso de riesgo para la Tierra, preparar una misión espacial con capacidad para desviar su trayectoria.

«El riesgo de que un asteroide choque contra la Tierra es extremadamente pequeño, pero, en función del tamaño del asteroide y del lugar del impacto, las consecuencias pueden ser catastróficas», indica un informe entregado esta semana a los Estados miembros por parte de la Oficina de la ONU para el Espacio Exterior (Unoosa).

El informe de 15 páginas, se titula «Recomendaciones del Equipo de Acción sobre objetos cercanos a la Tierra para una respuesta internacional a la amenaza de un impacto», y ha sido elaborado por un grupo de trabajo creado en 2007 en Viena. Ahora se conocen unos 20.000 asteroides cercanos a la Tierra, de los que alrededor de 300 son potencialmente peligrosos, explica a Efe el director del grupo de trabajo que redactó el documento, el mexicano Sergio Camacho. Hasta 2020, el experto augura que se detectará hasta medio millón de asteroides cercanos a nuestro planeta gracias a la mejora de la tecnología de localización. «Son objetos que están ahí, pero no sabemos dónde están», recalca. En caso del asteroide DA14, de unos 40 metros de diámetro, y que pasará mañana muy cerca de nuestro planeta, «si impactara en Londres, por ejemplo, probablemente destruiría toda su zona metropolitana», destaca el experto.

«A diferencia de lo que ocurre con los terremotos, los huracanes y otros peligros naturales, frente a los asteroides podemos hacer algo, sobre todo si los encontramos con mucha anticipación», sostiene. De esta forma, el documento considera «prudente y necesario» establecer criterios y planes de acción para no perder tiempo en «debates prolongados» dado que una misión espacial para desviar un asteroide requiere de mucho tiempo y «el disponible antes del impacto previsto puede ser escaso». Así, se recomienda establecer una red internacional para detectar los asteroides con un rumbo de colisión con la Tierra lo antes posible, y fijar claros procedimientos de actuación.
El informe destaca que ya existen las infraestructuras para esta red, pero que se requiere de «un centro de intercambio de informaciones reconocido internacionalmente». Además, recomienda a los Estados con organismos espaciales «crear un grupo asesor para la planificación de misiones espaciales», que recibiría el respaldo de la ONU en nombre de la comunidad internacional.
Ese grupo estaría encargado de estudiar fórmulas para «la defensa del planeta» con «una capacidad de desviación eficaz». Por último, el informe recomienda establecer una planificación y coordinación para responder a posibles desastres en caso de que no se pueda detectar un impacto de asteroide por las actuales limitaciones tecnológicas. «Tal vez no se puedan detectar objetos de entre 30 y 300 metros de diámetro ni de emitir alertas de impacto» a tiempo, por lo que hay que contar con planes de respuesta similares a otros grandes desastres naturales, advierte.

El documento no menciona ningún proyecto concreto, como la Misión Don Quijote, un plan desarrollado por empresas españolas y seleccionado por la Agencia Espacial Europea (ESA), que propone el envío de dos sondas, una para impactar contra el asteroide y otra para calcular si se ha conseguido desviar la trayectoria. Camacho detalla que una posible misión dependería del tamaño, velocidad y cercanía del objeto espacial.
En caso de que el cuerpo espacial se descubra a tiempo se le podría acoplar un satélite artificial que variaría poco a poco su rumbo, mientras que otra modalidad sería que un vehículo espacial impactara contra el asteroide. «Y si no hay tiempo, se debería utilizar algún tipo de dispositivo nuclear» que estallase cerca del asteroide para desviar o ralentizar su trayectoria, pero sin fragmentarlo. Camacho considera que el coste económico de desarrollar el plan de acción no debería constituir un problema. «Si uno ve el daño que puede tener el impacto de un asteroide en una zona urbana con el costo de un lanzamiento (espacial), no es nada», subraya.

El documento aún puede sufrir variaciones antes de ser adoptado, hasta el próximo día 22, por una Subcomisión científica en Viena, y en junio, por la Comisión de la ONU sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos. Entonces se someterá a votación, en octubre, en la Asamblea General de Naciones Unidas, según detalla el experto mexicano, que confía en que el documento no sufra grandes alteraciones.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 14 febrero, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior En La Roca no se grababa ni se vigilaba ingreso de metales
Siguiente artículo Se incrementan casos de dengue
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?