paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La pobreza por ingresos bajó 10 puntos entre 2006 y 2012
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

La pobreza por ingresos bajó 10 puntos entre 2006 y 2012

Última actualización 2013/02/05 at 2:41 PM
Publicado el 5 febrero, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La pobreza en Ecuador, medida en territorio urbano y rural, cifra el 27,31%, lo que es 10,29% puntos menor que en diciembre de 2006 (37,6%). Se trata de un reporte del Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC).

La pobreza medida por ingresos tiene una línea base de USD 2,54 diarios por personas, quienes reciben menos, son considerados pobres en el Ecuador.

En las zonas urbanas la pobreza es menor que el promedio nacional. Marcan las ciudades el 16,14%, consistente con la reducción de la pobreza a escala nacional, porque en diciembre de 2006 el indicador urbano era 25,92%.

Lo mismo sucede a escala rural, que en diciembre de 2012 presenta un indicador de pobreza de 49,7%, mientras que en diciembre de 2006 era el 60,56%.

Las ciudades costeras Machala y Guayaquil muestran reducciones importantes en el marcador de pobreza medida por ingresos en seis años.

Machala, capital de El Oro, marcaba 27,40% de pobreza en diciembre de 2006. El último reporte, de diciembre de 2012, indica un 9,50% de pobreza. La ciudad sureña redujo su pobreza 17,9 puntos en seis años.

Algo similar sucede en Guayaquil, que pasó en el lapso de seis años de 24,16% a 7,21%, una reducción de la incidencia de pobreza de 16,95 puntos porcentuales.

Ambato también bajó el índice de pobreza de manera significativa, al pasar de 17,51% en diciembre de 2006 a 8,03% en diciembre de 2012; una baja de 9,48%.

Quito y Cuenca han tenido una baja sostenida y más conservadora, porque pasaron de 10,58% a 7,95 en el caso de la capital ecuatoriana y de 12,07% a 10,08% en la ciudad del austro.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 5 febrero, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La tasa de interés del crédito educativo del 12% al 4,6%
Siguiente artículo Las universidades de Chimborazo invierten para ser categoría “A”
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?