paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador tendrá un Instituto Tecnológico de Formación Penitenciaria
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ecuador tendrá un Instituto Tecnológico de Formación Penitenciaria

Última actualización 2013/02/04 at 11:32 AM
Publicado el 4 febrero, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Ecuador contará con un Instituto Tecnológico Superior Penitenciario, el cual entregará títulos reconocidos por los organismos de regulación de educación superior del país.
El objetivo del instituto es que esté en la capacidad de brindar a los agentes de tratamiento penitenciarios títulos técnicos y tecnológicos, y para ello se trabaja con la Secretaría Nacional de Educación Superior (Senescyt).
Está previsto que empiece a funcionar a partir de septiembre de este año y estará supeditado a la Ley de Educación Superior, es decir que previo al ingreso se debe cumplir con requisitos como la rendición de exámenes de ingreso, procesos de nivelación, entre otros.
Para la identificación de los docentes que impartirán clases, se está trabajando con el apoyo de la Escuela Penitenciaria francesa, el Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente (Ilanud), la Escuela Penitenciaria Dominicana. Se busca además profesores de la planta docente de universidades e institutos de Ecuador, así como funcionarios del Ministerio de Justicia.
Esta escuela se encargará de la formación continua de todos los funcionarios penitenciarios, no solo de quienes realizan los trabajos de seguridad y vigilancia, sino también del personal de administración, abogados, psicólogos, trabajadores sociales, educadores.
Carmen Simone, viceministra de Justicia, explicó que el objetivo de la escuela es formar un verdadero cuerpo de vigilancia, en el marco del nuevo modelo de gestión penitenciario.
Dijo también la capacitación viene de la mano de una “depuración de malos elementos que existen en los centros de rehabilitación social”, proceso emprendido desde el año pasado “con la compra de renuncias de más de 1.200 funcionarios”

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 4 febrero, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Según la OMS, el cáncer “se duplicará” en 20 años
Siguiente artículo Presidenciable paraguayo Lino Oviedo muere en accidente aéreo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?