paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El conflicto de Congo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

El conflicto de Congo

Última actualización 2013/01/23 at 2:09 PM
Publicado el 23 enero, 2013
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

La República Democrática del Congo atraviesa uno de los peores episodios de violencia Grupos rebeldes y gobierno intentan negociar la paz
¿Se está presentando un nuevo “Hotel Ruanda”? Un conflicto brutal se libra en la República Democrática del Congo (RDC), país vecino de Ruanda, con gran extensión de tierra y rico en minerales. M23, un grupo rebelde que supuestamente es apoyado por Ruanda, lucha con éxito contra los 150.000 miembros del ejército de la RDC. Jeanine Mabunda, líder del movimiento político femenino de la RDC, miembro del Parlamento y exministra a cargo de los bienes del Estado, afirma que Ruanda está cometiendo un genocidio y el mundo mira hacia otro lado. Ella habló con METRO por teléfono desde la capital congoleña de Kinshasa.
– Los rebeldes y el Gobierno han iniciado conversaciones de paz. ¿Pronto la tendremos? Nos gustaría soñar y esperar que todo esto haya terminado, pero si las personas en Ruanda no están felices, el conflicto se iniciará de nuevo. Las personas que luchan en suelo congoleño no son congoleños. Nadie en el mundo puede creer que 1.000 rebeldes pobremente entrenados pueden hacerse cargo de un país 10 veces el tamaño de Bélgica.
– ¿Qué pasará si no se logra la paz? Esto es un genocidio. Seis millones de personas han muerto, la mayoría de ellos inocentes. ¿Somos seres humanos inferiores que los ruandeses? Pueden estos seis millones de muertos quedarse en el olvido? Es un holocausto. El mundo se siente mal por no haber hecho lo suficiente para detener el genocidio en Ruanda, por lo que le permiten realizar acciones para matar a personas indiscriminadamente.
-Sin embargo, la República Democrática del Congo está luchando… Queremos mantener nuestras relaciones de paz con Ruanda. Congo tiene 200 tribus y cinco lenguas. Ruanda, por el contrario, tiene solamente dos tribus. ¿Cómo es que un país con 200 tribus pueden encontrar conciliación nacional, mientras que Ruanda, con solo dos tribus, no puede? ¿Quién es el que debe mostrar la otra cara de cómo hacerlo? Claro, el Congo no es un modelo de democracia consumado, pero estamos haciendo todo lo posible. Vivimos en paz con todos nuestros vecinos excepto con Ruanda.
– ¿La República Democrática del Congo es democratica hoy en día? Nuestra población está muy interesada en tener una democracia y nos gastamos $700 millones de dólares en nuestra última elección. En esa ocasión votaron 32 millones de personas. ¿Cómo explicarles que 1.000 rebeldes son más importantes que aquellos que votaron? Claro, ha habido problemas. La democracia en áfrica es un ejercicio delicado.
– ¿Cuál es la razón para que Ruanda intervenga en la República Democrática del Congo? Ruanda tiene una alta densidad de población. Ellos quieren y necesitan más tierras. La RDC tiene grandes extensiones de tierras, y también recursos minerales. Sospecho que algunas empresas mineras quieren que Ruanda controle algunas tierras del Congo.
Mas Datos
Bosco Ntaganda, alias Terminator, quien es buscado por la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra y contra la humanidad es el líder del movimiento M23.
Según Salomé Ntbuba, ayudante humanitaria en la República Democrática del Congo, asegura que alias Terminator está involucrado con el manejo de los minerales.
Ntaganda ha participado en los asesinatos en masa de mujeres y niños y es conocido por sus violaciones a los Derechos Humanos en el Este del Congo”, dice Phil Clark, investigador centroafricano.
Para Jan Egeland, experto internacional en diálogos de paz, dejar que en Ruanda se realicen asesinatos en serie y violaciones es absolutamente escándaloso.
La ONG afirma que entre el 3 de diciembre y 5 de enero pasado se ha atendido 95 víctimas de violencia sexual.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 23 enero, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Todavía hay 21.680 cupos disponibles para la repostulación
Siguiente artículo España ofrece vender 20 aviones Eurofighter Typhoon a Perú, según diario
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?