paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El spam cayó un 8,2 % a nivel mundial en 2012
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

El spam cayó un 8,2 % a nivel mundial en 2012

Última actualización 2013/01/22 at 4:52 PM
Publicado el 22 enero, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El spam se redujo a nivel mundial un 8,2 % en 2012 por el abandono de los anunciantes, que optaron por otras vías legales para publicitarse, y por los filtros antispam, cuyo nivel de detección alcanza el 98 %, según el «Informe de spam del 2012» de la empresa rusa de seguridad informática Kaspersky Lab.

Los anunciantes optaron por los «banners», servicios de cupones y anuncios en redes sociales y blogs, ya que son «menos molestos y más rentables», aseguró la compañía.

En cuanto al origen del spam, China se situó a la cabeza con un 19,5 % de la producción, seguida de EE.UU. con un 15,6 %.

Sus porcentajes de emisión de spam habían caído en los últimos años debido a la política antispam de China y al desmantelamiento de redes zombi (controladas a distancia y que se instalan sin consentimiento del usuario) en EE.UU, indicó Kaspersky Lab, pero al aglutinar al 30 % de usuarios de internet vuelven a ser víctimas potenciales para los ciberdelincuentes.

Los correos con adjuntos maliciosos bajaron hasta el 3,4 % y las mayores detecciones se dieron en EE.UU., Alemania y Reino Unido, respectivamente, con España en el duodécimo puesto.

El «phising» (suplantar el aspecto de una web para intentar ilícitamente conseguir datos confidenciales del internauta) en 2012 tuvo su principal blanco en las redes sociales, ya que el 24,5 % de los casos afectaba a estas herramientas, especialmente a Facebook.

El segundo y tercer objetivo del «phising» fueron las organizaciones financieras, con un 22,9 %, y las tiendas y subastas online con 18,4 %.

Los tres países que encabezaron la lista de destinatarios de correos con adjuntos maliciosos, EE.UU., Alemania y Reino Unido, son también en los que se encontró mayor cantidad de sitios web «phising».

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 22 enero, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Grupo de cubanos fue detenido en aeropuerto
Siguiente artículo Colegios darán a conocer lista de inscritos en 8o. de básica
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?