paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La inversión en bienes de capital llegó a 4 mil millones en 2012
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

La inversión en bienes de capital llegó a 4 mil millones en 2012

Última actualización 2013/01/22 at 4:39 PM
Publicado el 22 enero, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El país sigue recibiendo inversiones tanto de empresas nacionales como internacionales. Los incentivos tributarios del Código Orgánico de la Producción han contribuido a crear alrededor de 300 industrias procesadoras de alimentos.

“No solo el país es atractivo para las inversiones, sino que da fe de ese nivel de crecimiento que el sector industrial ecuatoriano ha tenido a lo largo de este Gobierno. En los últimos 3 años hemos crecido en un orden del 7%”, explicó Verónica Sión, titular del Ministerio de Industrias y Productividad (Mipro).

Muestra de la confianza del sector empresarial en el país, señaló Sión, fue la inauguración del Centro Nacional de Distribución de la empresa Unilever en Guayaquil, que cuenta con uno de los sistemas más modernos de Sudamérica y en el que se invirtieron $ 21 millones.

“Unilever ratifica que haciendo un aprovechamiento adecuado de la serie de incentivos y estímulos que tenemos en el Código Orgánico de la Producción, las empresas se motivan y deciden continuar los procesos de inversión en el país y generar empleo productivo”, recalcó la ministra.

Refirió que hay sectores y cadenas productivas cuyos crecimientos han sido sustanciales y han llegado a 26%. “Ecuador llegó el año pasado a niveles de inversión para lo que es estrictamente formación bruta de capital fijo en alrededor de $ 4.000 millones”, dijo Sión.

Acotó que las exportaciones de bienes industrializados -en los últimos 6 años- han crecido un 65%, lo cual “en una economía industrializada, esto es más que fundamental”.

Herbert Vargas, gerente general de Unilever, manifestó que el mercado ecuatoriano es bueno, por lo que desde 1996 han invertido mucho en las diferentes plantas que hay en el país. “La economía del país es muy buena, hay estabilidad y eso hace que un inversor se fije en este mercado que brinda muchas oportunidades”, aseveró.

Por otra parte, la ministra Sión expresó que se hace un esfuerzo junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de ProEcuador, para identificar las tendencias de los consumidores en los mercados internacionales, con fines de adaptar nuestros productos, prepararlos para insertarlos o aprovechar esos niveles de penetración que ya tienen en los mercados internacionales.

“Los incentivos del Código de la Producción han permitido crecer en generación de empresas, estamos cerrando prácticamente con el crecimiento de un 26% de nuevas empresas”, aseguró la funcionaria.

* Inversión extranjera

El encargado de negocios de la Embajada de México en Quito, Juan Manuel Nungaray, dijo que los cambios que lleva a cabo el Gobierno ecuatoriano abren posibilidades de acción. Y que las inversiones de su país se centran de manera mayoritaria en el sector de telecomunicaciones.

En esa línea, citó el caso de la empresa América Móvil, que tiene presencia en Ecuador a través de la marca Claro, a la que se suman Telmex, la embotelladora ARCA, la fabricante de tuberías de plástico Mexichem y Mabe.

El gerente de ventas de Claro, Rodrigo Bueno, comentó al respecto que la empresa ha invertido unos 160 millones de dólares en nueva tecnología desde 2007 y en 2012 incursionó en la oferta de servicios de Internet y televisión cerrada.

La Inversión Extranjera Directa (IED) ascendió a $ 335,8 millones el año pasado, según el informe societario publicado por la Superintendencia de Compañías.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 22 enero, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Testigos de la Fiscalía rinden versión en caso “Diez de Luluncoto”
Siguiente artículo Netanyahu gana las elecciones en Israel, según sondeos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?