paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La Hora habría cesado a tres reporteros para evitar el alza salarial
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

La Hora habría cesado a tres reporteros para evitar el alza salarial

Última actualización 2013/01/11 at 12:05 PM
Publicado el 11 enero, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Diario La Hora, por ejemplo, despidió a tres reporteros en dos días: Diego Campos, de la sección Economía; María José Carrera, de Sociedad; y Maribel Quishpe, de Ciudad.

El 26 de diciembre pasado, el jefe de Información, Luis Vivanco -sobrino del dueño del diario- reunió al personal para anunciar que “habrá cambios” y horas más tarde notificó a Campos que ya no era parte de la empresa y que le harían llegar su liquidación a fines de enero. Al siguiente día, el hijo del dueño de la empresa, Francisco Vivanco, hizo lo propio con Quishpe y Carrera.

Al ser consultada por este Diario sobre los mencionados despidos, Viviana Ortiz, jefa de Recursos Humanos de Editorial Minotauro (empresa que publica La Hora) dijo que solo Francisco Vivanco podía referirse al tema, pero no afirmó ni negó lo ocurrido.

“El argumento que nos dieron fue que el diario no estaba en capacidad de costear el incremento de sueldo”, explicó uno de los reporteros cesados. Dos de ellos ganaban $ 400 al mes y el otro $ 600.

Con el reajuste salarial, los titulados deben percibir $ 817 mensuales y los egresados $ 675; así también quienes no tienen título deberán recibir un sueldo de $550.

La tabla rige para los trabajadores ubicados en la Comisión Sectorial 22, relacionada con Actividades Comunitarias, donde constan los periodistas.

Creo que la liquidación será por despido intempestivo; no sé porque aún no he ido al Ministerio de Relaciones Laborales a averiguar”, expresó uno de los afectados.

“Ahora estoy sin dinero, sin trabajo y con un hijo que mantener”, lamentó uno de los afectados, quien se siente desprotegido por los gremios Unión Nacional de Periodistas (UNP) y Colegio de Periodistas de Pichincha. “No creo que ellos nos vayan a defender; ya sabemos que son clubes sociales”, cuestionó.

El abogado Sandro Flores explicó que, según el Código del Trabajo, el cálculo de las indemnizaciones se hace en base a la remuneración que percibía el trabajador cuando fue despedido, sin perjuicio de pagar las bonificaciones a las que alude el artículo 185 del cuerpo legal. “El empleador bonificará al trabajador con el 25% del equivalente a la última remuneración mensual por cada uno de los años de servicio prestados”, estipula la norma.

En el acto de conmemoración por el Día del Periodista, el 5 de enero pasado, Vicente Ordóñez, presidente de la Unión Nacional de Periodistas (UNP), manifestó que los comunicadores afectados por despidos u otras medidas “deben poner la respectiva denuncia”.

La vicepresidenta de la UNP, Guadalupe Fierro, indicó que la entidad no brinda patrocinio legal y que lo único que pueden hacer es solidarizarse con los compañeros despedidos. Además solicitó que los reclamos patronales se hagan a través de un abogado particular o que se busque asesoría en el Ministerio.

Susana Piedra, presidenta del Colegio de Periodistas de Pichincha (CPP), aclaró que la UNP no es un gremio sino “nuestro club social” y cuestionó que Ordóñez haya asumido la defensa de los propietarios de los medios cuando eso “no le compete”.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 11 enero, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior “Lincoln” es la favorita en los Oscar
Siguiente artículo 2.400 familias se reubicarán en Esmeraldas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?