paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Cely: «Delgado entregará su pasaporte y visado en las próximas horas»
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Cely: «Delgado entregará su pasaporte y visado en las próximas horas»

Última actualización 2013/01/04 at 11:40 AM
Publicado el 4 enero, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La embajadora ecuatoriana en Estados Unidos, Nathalie Cely, anunció ayer que ese país retiró la visa a Pedro Delgado, ex presidente del Banco Central del Ecuador, quien falsificó su título de economista.

La confirmación ocurre un día después de que el presidente Rafael Correa, durante una visita a Loja, dijera que Cely había iniciado los trámites respectivos para que Washington retirase la visa de Delgado.

En su cuenta en la red social Twitter, la diplomática escribió “confirmo al país que ante nuestro pedido de revocar la visa a Pedro Delgado el DofS (Departamento de Estado, por sus siglas en inglés) procedió a realizarlo y notificarlo”.

Y agregó que “el 28 de diciembre la Cancillería de EE.UU. ofreció que Pedro Delgado sería notificado de la revocatoria de su visa en enero”. La embajadora explicó que las autoridades norteamericanas darán un tiempo prudencial a la familia de Delgado para que abandone ese país. “Estamos confirmando que la notificación haya sido entregada”, indicó.

La Embajada de Ecuador en Washington confirmó que Delgado tenía visa diplomática por la designación que tenía su cónyuge en Miami. Según Cely, “Delgado entregará su pasaporte y visado en las próximas horas”.

Consultada sobre el futuro del ex funcionario, la embajadora indicó que no podrá seguir en territorio estadounidense.

Además, la Embajada de Ecuador en Estados Unidos destacó la cooperación que otorgó el Gobierno de Estados Unidos en este tema, porque tuvo la disposición afirmativa de atender el pedido formulado por el Presidente ecuatoriano como un paso importante para que las cortes de justicia ecuatorianas puedan juzgar debidamente a Delgado por el delito del que es confeso.

Sobre este caso Correa aclaró que la deshonestidad de Delgado no afecta al Gobierno ecuatoriano que, según él, ha actuado con absoluta transparencia.

Delgado viajó a Estados Unidos el pasado 20 de diciembre luego de reconocer que falsificó su título profesional de economista. El asambleísta Enrique Herrería lo había denunciado previamente por falsedad ideológica, pero él lo negó.

Con ese antecedente, Correa ordenó una investigación interna. El propio gobernante reconoció que Delgado daba “largas” al asunto y no presentaba los documentos correspondientes.

Por eso ordenó que funcionarios suyos viajen a Costa Rica, donde funciona el Incae, organismo que otorgó una maestría a Delgado. Esa indagación corroboró la denuncia de Herrería.

Luego de renunciar a la presidencia del Banco Central y a la dirección del fideicomiso AGD-CFN No más impunidad (fondo que maneja los bienes incautados), Delgado partió a Estados Unidos. Dos días después de ese hecho, Correa aseveró que viajó para estar en el matrimonio de su hijo, pero que regresaría luego de Navidad. El pasaje de regreso de Delgado estaba fechado para el 6 de enero.

Incluso, funcionarios de Gobierno pidieron a Delgado que no viaje y que responda a la justicia ecuatoriana. Como eso no ocurrió, las autoridades procedieron a contactarse con sus pares norteamericanas para el retiro de la visa.

Además de su título falso, Delgado enfrenta el caso Duzac. Se trata de una denuncia para otorgar en condiciones favorables un préstamo al argentino Gastón Duzac por 800.000 dólares. El extranjero solo pagó una pequeña parte del crédito concedido por el banco Cofiec, administrado por el fideicomiso AGD-CFN.

Esta no es la primera vez que Estados Unidos retira la visa de ecuatorianos. Ya lo hizo en el pasado con Xavier Neira, ex candidato presidencial del Partido Social Cristiano, y Miguel Orellana, yerno de León Febres-Cordero.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 4 enero, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La Presidencia de la República se disputa oficialmente desde hoy
Siguiente artículo Correa inicia campaña electoral en mercado mayorista de Quito
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?