paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gobierno beneficia a 480 mil lojanos en el área de salud
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Gobierno beneficia a 480 mil lojanos en el área de salud

Última actualización 2013/01/03 at 12:05 PM
Publicado el 3 enero, 2013
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

El presidente Rafael Correa visitó ayer las instalaciones del nuevo Hospital de Catacocha, en el cantón lojano de Paltas.

La casa de salud, que requirió una inversión estatal de ocho millones, abrió sus puertas el 9 de diciembre pasado.

Cuenta con 30 camas para hospitalización, dos quirófanos, sala de partos, sala de recuperación, sala de postparto y una sala de neonatología. Además está equipado con elementos médicos de la más moderna tecnología.

De acuerdo con cálculos gubernamentales, la estructura beneficiará a más de 23 mil habitantes del cantón Paltas, entre los que se incluye a los aproximadamente 12.200 pobladores de Catacocha.

Adicionalmente, con la obra se han creado 113 plazas de trabajo, entre las que se cuentan las de médicos, especialistas, enfermeras, auxiliares, laboratoristas, bioquímicos, psicólogos clínicos, odontólogos; además de conductores, personal de mantenimiento, de servicios financieros, talento humano, servicios institucionales, informáticos, de estadísticas, coordinadores, secretaría y lavandería.

Desde su inauguración el nuevo hospital ya atendió 360 consultas médicas, 8 consultas de odontología, 90 pacientes en hospitalización, 325 emergencias, 10 partos, una ligadura, cinco cesáreas, tres limpiezas quirúrgicas, una colelitiasis y dos apendicitis. También se han realizado 35 exámenes básicos de laboratorio diarios y se entregan 103 recetas con medicinas cada día.

El director del establecimiento, Nelson Gutiérrez, y la ministra de Salud, Carina Vance, pusieron de manifiesto el compromiso del Gobierno para conservar los servicios y equipos que se ofrecen en favor de todos los lojanos.

Por su parte el Primer Mandatario indicó que la salud es un derecho de todos y no se puede entender como una mercancía o una corbata. Y añadió que el gasto público no es malo en sí mismo, cuando se invierte para salud y educación. El Jefe de Estado graficó este hecho diciendo que “si un padre de familia se gasta el dinero en la salud y educación de sus hijos, no es malo. Lo que no está bien es que se malgaste el dinero en borracheras”.

Por otra parte, el Presidente recorrió también las remodeladas instalaciones del Hospital del Día del IESS y el Centro Materno Infantil en la ciudad de Loja.

El Estado invirtió dos millones de dólares en la puesta a punto de estos espacios. El propósito de ambos servicios es cubrir los requerimientos de aproximadamente 450 mil habitantes de la capital lojana.

Dentro de las instalaciones se cuenta con 22 consultorios (que atienden las 24 horas del día a 357 pacientes diariamente), 13 camas, salas de emergencias, quirófano, ambulancias, rayos X, laboratorios y áreas de gastroenterología, endoscopía, electroencefalografía, cardiología y medicina familiar.

Además, el Hospital del Día brinda el servicio de medicina familiar a domicilio con un nuevo modelo de gestión que permitirá atender a más de 360 pacientes por día.

Junto al hospital está el Centro Materno Infantil que ofrece servicios de medicina preventiva para niños, control del embarazo, vacunas, atención en partos, cesáreas, papanicolaou, farmacias y medicinas para más de 75 mil infantes y adolescentes de hasta 15 años. Además, los pediatras realizan el examen metabólico recomendado por la Vicepresidencia de la República para detectar las cuatro enfermedades en niños recién nacidos, como fibrosis, hipotiroidismo, galactosemia e insuficiencia suprarrenal.

Otros servicios que brinda el Centro son de fisiatría, odontología y psicología. En todo el complejo médico se han abierto plazas de trabajo para 102 trabajadores de la salud y 36 médicos, que tienen previsto atender a más de 200 mil afiliados, en horarios de lunes a sábado.

Al momento hay 18 dispensarios médicos (en las provincias de Loja y Zamora Chinchipe) anexos al Hospital del Día de la ciudad de Loja.

Por otro lado, al inicio de la jornada de este miércoles, Correa recorrió las remodeladas instalaciones del aeropuerto Camilo Ponce Enríquez, de Catamayo, donde escuchó los pormenores técnicos de la obra reabierta el mes pasado.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 3 enero, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Cinco muertos y 22 heridos por accidentes de tránsito se registraron al inicio de año
Siguiente artículo Suben los precios en los mercados de las frutas y las legumbres
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?