paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Analistas sostienen que en este año se consumirá pavo nacional en su totalidad
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Analistas sostienen que en este año se consumirá pavo nacional en su totalidad

Última actualización 2012/12/17 at 12:56 PM
Publicado el 17 diciembre, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

De acuerdo a las cifras presentadas por el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae), en la Navidad de 2009 se importaron 894.000 toneladas métricas (TM) de carne del ave con un consumo total de 7,6 millones de TM, es decir apenas el 11,76% del pavo consumido en ese año provenía del extranjero; pero la tendencia de este porcentaje siguió a la baja.

Al año siguiente se importaron 250.000 TM y se consumieron 7,7 millones, calculado en un 3,24%; y el año anterior, se consumieron 8,05 millones de TM, de las cuales 200.000 fueron importados, representando menos del 2,49%.

Los especialistas en consumo han coincidido en que de mantenerse la tendencia, entre este y el próximo año todo el pavo consumido pertenecerá a la industria avícola nacional.

Sin embargo, habrá un déficit de 500.000 TM, pues a lo largo de 2012 se han producido 9,5 millones de TM cuando a escala nacional y durante todo el año la demanda alcanza los 10 millones.

Por esta razón, la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador (Conave) pedirá al Comex que se reinstauren las salvaguardias de importación.

Los pavos más económicos en el mercado nacional tienen un precio aproximado de 30 dólares y los más costosos están cerca de los 60.

Además están los juguetes y los dispositivos tecnológicos, que en su mayoría vienen del exterior.

El principal origen de estos productos sigue siendo China, Colombia, Estados Unidos y México.

Según datos proporcionados por el INEC, los gastos de una familia promedio se dividen en un 30% para gastos de alimentación, un 25% para juguetes, un 15% para otros regalos y el 10% para movilización, adornos y licores, respectivamente.

Regularmente, el 50% de esos gastos proviene del salario de diciembre y el 50% restante del décimo tercer sueldo, sin embargo, estas cifras pueden variar en cada hogar, pues las familias deciden independientemente como enfrentar sus gastos.

Por otra parte, están las prendas de vestir, que según Deloitte se encuentran en el tercer lugar dentro de las preferencias de los ciudadanos para recibir como presente en Navidad, siendo una de las razones para las aglomeraciones en los centros comerciales.

Eso ocurrió la semana pasada, cuando se llevaron a cabo las noches promocionales organizadas por las diferentes tarjetas de crédito, que ofertan descuentos del 5% al 35% en varios productos.

Allí, Diana Vásquez, adquirió los regalos para sus seres queridos: “no me faltó nadie, pero me quedé sin dinero hasta fin de mes”, comentó, evidenciando así otro de los problemas de los consumidores después de la Navidad: el sobreendeudamiento.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 17 diciembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La economía se dinamiza con fuerza en diciembre
Siguiente artículo La Asamblea continúa con las reformas al Cootad
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?