paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Tejido del sombrero de paja toquilla, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Tejido del sombrero de paja toquilla, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Última actualización 2012/12/05 at 4:19 PM
Publicado el 5 diciembre, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, compuesto por 24 países, inscribió al sombrero de paja toquilla ecuatoriano en su Lista Representativa del Patrimonio Inmaterial, al término de una votación en la sede de la organización en París.

«Declaratoria hace justicia histórica y reivindica simbólicamente al sombrero de paja toquilla como ecuatoriano luego de más de 100 años», escribió el Ministerio Coordinador de Patrimonio de Ecuador en su cuenta en Twitter, tras dar a conocer el fallo.

Según la resolución de los expertos, el tradicional y laborioso tejido del sombrero- producido principalmente en la localidad costera de Montecristi-, «constituye un conocimiento artesanal transmitido de generación en generación en el seno mismo de las comunidades».

El proceso de elaboración es minucioso. Los agricultores cultivan los toquillales y recogen los tallos antes de separar la fibra de la corteza externa. Después de haber hervido la fibra para eliminar la clorofila y haberla puesto a secar para que se blanquee, los tejedores preparan con ella el patrón, la copa y el ala del sombrero, y luego la lavan, blanquean, hornean, planchan y prensan para ultimar la fabricación.

El tejido de un sombrero puede durar de un día a ocho meses, según su calidad y finura.

En la sede de la Unesco en la capital francesa, la delegación ecuatoriana destacó las «evidencias arqueológicas» de que este sombrero se remite a una «tradición precolombina».

También explicó que cuando los conquistadores llegaron a América vieron que esos tejidos se parecían a las «tocas» que se utilizaban en España, a las que debe su nombre actual.

«Es un elemento de la identidad de Ecuador inscrito en la vestimenta de varias comunidades del país», agregó la delegación ecuatoriana, que aplaudió la «paciencia infinita» de los tejedores.

Con esta nueva inclusión en la Lista Representativa de la Unesco, Ecuador cuenta con dos Patrimonios Inmateriales. El patrimonio oral y las manifestaciones culturales del pueblo Zápara fueron reconocidos en el 2008 en esta categoría.

El patrimonio cultural inmaterial designa prácticas y expresiones transmitidas de generación en generación, como tradiciones orales, artes del espectáculo, usos sociales, rituales, actos festivos, conocimientos y prácticas relativos a la naturaleza y el universo, y saberes y técnicas vinculados a la artesanía tradicional.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 5 diciembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Peritaje de bienes de salas de juego iniciará en enero
Siguiente artículo Revuelta entre partidarios y detractores del presidente egipcio genera dos muertes
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?