paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Emisión en bolsa de valores de una ONG beneficiará al microcrédito para emprendedoras de bajos recursos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Emisión en bolsa de valores de una ONG beneficiará al microcrédito para emprendedoras de bajos recursos

Última actualización 2012/11/28 at 5:19 PM
Publicado el 28 noviembre, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La Banca Comunal, Espoir, una organización no gubernamental que fue la primera en cotizar en la Bolsa de Valores de Quito, hizo este martes su segunda titularización por 8 millones de dólares en la capital ecuatoriana.

La titularización de cartera de microcrédito, pagará por la serie A una tasa de 8%, por la serie B 8.25% y por la serie C 10%, todas con una tasa fija nominal anual. Los plazos establecidos varían en cada serie de acuerdo a la clase a la que pertenecen. En la serie A los valores están a un plazo de 1.260 días. En la B a 1.440 y para la C a 1.530 días. Risk Management calificó a la serie A con AAA-, a la B con AAA- y a la C con AA-.

“Queremos ampliar más nuestro trabajo y seguir financiando a las mujeres microempresarias pobres del país. Es por esto que hemos decidido hacer una segunda titularización”, explicó Francisco Moreno Oleas, director ejecutivo de Espoir.

Espoir trata a la pobreza, medida por ingresos, de manera ponderada al largo plazo y con esa base compuso la estrategia de colocación crediticia de “Banca Comunal”, que brinda crédito a mujeres microempresarias de bajos recursos económicos, las cuales no presentan garantía real sino solidaria. Esta cartera representa el 36.27% de una cartera total de 44.5 millones de dólares.

La ONG ha sido catalogada por la Red Financiera Rural, como una de las cinco primeras instituciones de microcrédito, por número de clientes, y entre las diez primeras en microcrédito del país.

En la metodología de crédito de la banca comunal, el monto mínimo es de 200 dólares por socia y el máximo $ 2.200. “Con esta metodología hemos podido dar acceso a créditos a las personas más vulnerables para que puedan ser dueñas de su propio negocio”, agregó el director ejecutivo de la Fundación.

El capital a recaudar mediante esta operación en el mercado de valores, será destinado a incrementar las posibilidades de ofrecer microcrédito en el país.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 28 noviembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La seguridad de los aficionados es prioridad para la final del campeonato
Siguiente artículo Las cooperativas y mutualistas están obligadas a cambiar monedas a la ciudadanía
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?