paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Costa Rica adopta «viernes negro» y consumidores abarrotan tiendas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Costa Rica adopta «viernes negro» y consumidores abarrotan tiendas

Última actualización 2012/11/23 at 3:44 PM
Publicado el 23 noviembre, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Los comercios costarricenses adoptaron nuevamente este año, y con éxito, la costumbre estadounidense del «viernes negro» de ofrecer ofertas, que han hecho a los consumidores abarrotar las tiendas.

Desde antes del amanecer decenas de personas hacían fila a las puertas de los comercios para comprar con descuento todo tipo de artículos, aunque, según reportes de medios locales, lo más buscados fueron los tecnológicos.

Roy Jimémez, quien junto a su familia estaba desde antes de las 06:00 hora local esperando que abrieran una popular tienda de electrodomésticos y tecnología en el sector este de San José, dijo a Efe que su objetivo era comprar una pantalla de LED o plasma a buen precio.

Las tiendas se reservaron hasta este viernes los montos de los descuentos, por lo que la mayoría de clientes desconocían antes de llegar a las tiendas los precios finales de los productos.

En los centros comerciales la aglomeración de compradores es grande y el tráfico en las calles estuvo más denso de lo que usualmente es un viernes. Celulares, computadoras, tabletas, televisores y equipos de sonido son los artículos más demandados, aunque las ofertas, en la mayoría de los casos, no superan el 20 % de descuento, explicó a Efe un vendedor.

La fiebre de los compradores en busca de ofertas y de comerciantes a la caza de clientes da en todo el país, por ejemplo, en el Depósito Libre de Golfito, cerca de la frontera con Panamá, que es un sitio especial donde se venden productos sin impuestos.

Los vendedores del depósito acordaron celebrar su «viernes negro» y la respuesta de los consumidores ha sido enorme, con centenares de visitantes que recorren los más de 250 kilómetros desde San José para aprovechar los descuentos y la rebaja en los impuestos.

En la capital, los centros comerciales tienen este viernes un horario ampliado, hasta medianoche, para poder recibir a la oleada de compradores que esperan.

La Oficina de Defensa del Consumidor ha hecho un llamado a las personas para que revisen si realmente existe una oferta respecto al precio usual de los productos y a no comprar artículos que realmente no se requieran.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 23 noviembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Correa, Humala y sus gabinetes analizan el estado de su frontera
Siguiente artículo Ministerio de Salud impulsa primer concurso de graffitis en contra de la violencia a las mujeres
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?