paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 49 millones de latinoamericanos sufren hambre, según la FAO
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

49 millones de latinoamericanos sufren hambre, según la FAO

Última actualización 2012/11/23 at 1:27 PM
Publicado el 23 noviembre, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Cuarenta y nueve millones de personas padecen hambre en América Latina y el Caribe, pero no por falta de alimentos sino porque carecen de dinero para comprarlos, dijo el jueves un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Los países con mayor hambruna son: Haití, con una prevalencia del 44,5%; Guatemala, con 30,4%; Paraguay, 25,5%; Bolivia, 24,1% y, Nicaragua, 20,1%.

El informe señala además que los efectos del auge económico que experimenta la región se diluye por la mala distribución de la riqueza.

Los únicos países que han erradicado el hambre son Chile, Cuba, Uruguay y Venezuela, según el informe 'El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2012', presentado en Santiago por el oficial jefe regional de la Fao, Adoniram Sánchez.

Según un documento presentado en Santiago de Chile por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el 8,3 % de la población de la región no ingiere las calorías diarias necesarias para llevar una vida sana.

Nueve de los 33 países de la región cuentan con una tasa de prevalencia de hambre inferior al 5 %, mientras que en 16 Estados la tasa es superior al 10 %, indica el Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe 2012.

«El crecimiento que han tenido las economías de los países no se ha traducido en una disminución correspondiente» en estos índices, señala el informe, que recuerda que Latinoamérica y el Caribe «aún muestran niveles de desigualdad muy altos en relación con otras regiones del mundo».

Con todo, la región ha conseguido disminuir en 16 millones el número de personas que padecen hambre respecto a 1990-1992, cuando había 65 millones de personas en esta situación, según destacó en la presentación del informe Adoniram Sánchez, experto de la Oficina Regional de la FAO.

Esto la convierte en la región del mundo que ha reducido el hambre con más rapidez, y la acerca al cumplimiento del primer objetivo del Milenio, el de reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje de personas que padecen hambre.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 23 noviembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Estadounidenses madrugaron más en 2012 por Viernes Negro
Siguiente artículo Nuevos miembros del Concejo participaron en sesión del Cabildo Porteño
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?