paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: FARC solicita a Barack Obama exculpar a guerrillero Simón Trinidad
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

FARC solicita a Barack Obama exculpar a guerrillero Simón Trinidad

Última actualización 2012/11/23 at 11:56 AM
Publicado el 23 noviembre, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia pidieron al presidente de Estados Unidos que en el «uso de su facultad para indultar», permita que el guerrillero Simón Trinidad, preso en ese país norteamericano, pueda estar presente en los diálogos de paz de La Habana.
«Inmenso aporte a la paz de Colombia haría el Gobierno de Estados Unidos con ese gesto de humanidad», según una declaración leída hoy en La Habana por el guerrillero Rodrigo Granda, alias «Ricardo Téllez», a la entrada del Palacio de Convenciones, sede del diálogo entre el Gobierno colombiano y las FARC.

En ese comunicado dirigido a Obama y que Telléz leyó delante de una silueta de cartón a tamaño natural de Simón Trinidad, las FARC «saludan» las recientes elecciones presidenciales en Estados Unidos y desean al pueblo norteamericano «los mayores éxitos a una gestión que se enrumbe por la senda de la paz mundial».
«Días antes de su reelección escuchamos con atención sus palabras en función de la paz en Colombia, deseando el camino de la concordia y la participación política de las FARC-EP, lo que agradecemos inmensamente en tanto el propósito mencionado ha sido nuestro anhelo constante», le dice la guerrilla colombiana a Obama.
«Simón Trinidad», cuyo nombre real es Juvenal Ovidio Ricardo Palmera, fue extraditado en diciembre de 2004 a EE.UU. y a comienzos de 2008 fue condenado a sesenta años de prisión en ese país por toma de rehenes, delito por el que se le juzgaba, además de por el de narcotráfico.

Pese a estar preso, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) le designaron como uno de sus delegados en el proceso de paz abierto con el Gobierno del presidente colombiano, Juan Manuel Santos.

La mesa de negociación bilateral que arrancó el lunes 19 de noviembre en la capital de Cuba -sede permanente de los diálogos de paz- retomó hoy sus sesiones tras una jornada de receso el jueves.

Como ha sido habitual desde que comenzaron los diálogos de La Habana, los negociadores del Gobierno de Colombia, encabezados por el exvicepresidente Humberto de la Calle, no hicieron declaraciones a la prensa a su llegada al Palacio de Convenciones.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 23 noviembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Magap sanciona a exportadoras de banano
Siguiente artículo Ecuador pedirá enviar a sus técnicos a Costa Rica
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?