paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Taxis de Quito incorporan el rojo, verde y negro para poder circular
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Taxis de Quito incorporan el rojo, verde y negro para poder circular

Última actualización 2012/11/23 at 11:29 AM
Publicado el 23 noviembre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

En las calles de Quito es común ver circular a los taxis amarillos. Sin embargo en las últimas semanas se pueden observar en las unidades la combinación del amarillo con el negro, rojo y verde.

Desde 2011, el Municipio de Quito se encuentra regularizando la aplicación de esta nueva forma de ofrecer el servicio, 5.200 de ellos fueron reconocidos como tales.

Las unidades de color amarillo podrán circular en el perímetro urbano, mientras que las distinguidas con una franja roja trabajarán en el sector periférico, es decir en los barrios de difícil acceso de la capital, por su parte los de color verde con amarillo lo harán en las parroquias rurales y en los valles de Tumbaco y los Chillos.

De su lado los amarillos con color negro funcionarán en el servicio denominado de puerta a puerta, en lo que también se conoce como ejecutivos. “Este proceso de regularización apunta a incrementar los niveles de confianza en el servicio y ampliar la oferta para las crecientes necesidades de la población de Quito”, manifestó el Secretario de Movilidad del Distrito Metropolitano de Quito, Carlos Páez.

Los taxis deben circular dentro de su jurisdicción, en caso del incumplimiento de esta norma, pueden ser sancionados con 20 salarios mínimos vitales unificados según la disposición del cabildo, la cual también incluye la suspensión del permiso de circulación.

Los dueños de las unidades que están realizando el trámite de regularización, deben cumplir con algunos requisitos, entre ellos incorporar un taxímetro que emita factura y dispositivos con rastreo satelital para los taxis ejecutivos. El plazo concluye en enero de 2013.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 23 noviembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La BBC busca lavar imagen con Tony Hall
Siguiente artículo Magap sanciona a exportadoras de banano
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?