paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La tregua rige en Gaza, pero las amenazas siguen
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

La tregua rige en Gaza, pero las amenazas siguen

Última actualización 2012/11/23 at 11:00 AM
Publicado el 23 noviembre, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Palestinos e israelíes vivieron ayer una mañana tranquila por primera vez después de ocho días de violentos ataques contra Gaza y de la vigencia de una tregua, que amenazaba con romperse luego de que cohetes lanzados desde el lado palestino cayeran en Israel avivando la tensión en la región.

El líder de Hamás, Jaled Meshaal, aseguró que el movimiento independentista respetará las condiciones de la tregua y cumplirá todas siempre y cuando Israel haga lo mismo, caso contrario -reiteró- el grupo responderá a cualquier agresión. “Si Israel cumple con las condiciones de la tregua, también las respetaremos. Si no, tenemos el dedo en el gatillo”, explicó Meshaal.

El portavoz de las fuerzas israelíes, Micky Rosenfeld, por su parte, confirmó que 12 misiles cayeron en Israel en zonas despobladas sin causar ningún daño ni baja luego que entrara en vigor el alto el fuego. Mientras que, algunas agencias informaron, haciendo referencia a unos testigos en Gaza, que poco después del cese el fuego oficialmente hubo una explosión en la Franja que no produjo daño y cuyo origen se desconoce.

La tregua, que se mantiene hasta ahora, comenzó la noche del miércoles tras el anuncio, en Egipto, del canciller de ese país, Mohamed Kamel Amro, en una conferencia de prensa que dio junto con su par estadounidense, Hillary Clinton, quien viajó especialmente para intervenir en la mediación entre israelíes y palestinos.

El alto el fuego “puede durar nueve días, nueve semanas o más, pero si no dura nosotros sabremos lo que hay que hacer, y en ese caso consideramos la posibilidad de reanudar nuestras actividades militares en caso de disparos o de provocaciones”, advirtió el ministro de defensa israelí, Ehud Barak.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sostuvo el mismo discurso: “Le damos una oportunidad al alto el fuego, pero estamos también preparados para hacer frente a la eventualidad de que no sea respetado, y si esto ocurre sabremos actuar en consecuencia”, declaró.

El jefe de Estado Mayor de Israel, general Benny Gantz, indicó que el Ejército había “alcanzado todos los objetivos del operativo ‘Pilar de defensa’. Si no hay disparos desde la Franja Gaza, la paz reinará en la región”, añadió.

Por su parte, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, felicitó al jefe de gobierno de Hamás en Gaza, Ismail Haniye, por su “victoria”, después de que se alcanzara el cese el fuego con Israel. Abas resaltó la determinación palestina ante la agresión y la importancia de “lograr la tregua y evitar los desastres de la guerra”.

Ashraf Al Qedra, portavoz del Ministerio de Sanidad en Gaza, informó que durante los días de la ofensiva 164 personas murieron y los heridos suman 1.300. Entre los muertos, 45 son niños y 12 mujeres.

Periodistas entre las víctimas

Organizaciones de derechos humanos llaman a investigar abusos cometidos durante la ofensiva israelí en Gaza, incluyendo asesinatos de periodistas.

Tres periodistas palestinos fueron asesinados esta semana en dos bombardeos israelíes en la Franja de Gaza, entre ellos dos camarógrafos del canal público de TV local y un reportero de una radio privada; mientras el edificio sede de la Agencia Francesa de Prensa (AFP) fue golpeada también por un ataque aéreo. “Queremos una investigación internacional sobre lo que ocurrió”, dijo el presidente del Sindicato de Periodistas Palestinos, Abdal Nasser Najjar.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 23 noviembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Un negro asume por primera vez la presidencia del Supremo Tribunal de Justicia de Brasil
Siguiente artículo Cuatro rehenes chinos fueron liberados ayer por las FARC
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?