paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Más oxigenación para estero
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Más oxigenación para estero

Última actualización 2012/11/20 at 3:37 PM
Publicado el 20 noviembre, 2012
Compartir
1 Minutos de lectura
Compartir

Dos nuevas estaciones de Superoxigenación, en los esteros Las Ranas y Puerto Lisa son implementadas por Ministerio del Ambiente, a través de su proyecto Guayaquil Ecológico, como parte de los procesos técnicos de restauración del estero Salado.

La técnica de Superoxigenación (oxigenación forzada) sirve para incrementar los niveles de oxígeno disuelto en el agua que permite que haya un espacio acuático con mejor calidad para las especies de flora y fauna que ahí habitan, ayuda a disminuir los malos olores que trae la descomposición de la materia orgánica y la contaminación.

El proyecto incluyó las nuevas estaciones en los esteros Las Ranas y Puerto Lisa, al sur, debido a que presentan mala calidad de agua con bajos niveles de oxígeno disuelto, además poseen características idóneas como el ancho, profundidad y accesibilidad.

El estero Salado cuenta con cuatro estaciones de Superoxigenación: dos en el Bosque Protector Salado Norte en Kennedy norte y Urdesa norte, las dos nuevas en los esteros Las Ranas y Puerto Lisa, y a finales de diciembre se instalarán dos estaciones más.

Para la recuperación del estero Salado se realiza tratamiento de lodos, batimetría, modelo hidrodinámico, reforestación, educación ambiental, entre otras acciones ecológicas.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 20 noviembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Afectados por el incendio en cerro recibieron apoyo
Siguiente artículo Petroecuador garantiza la calidad en obras de ducto
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?