paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Senadores de Estados Unidos critican gestión de Insulza en la OEA
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Senadores de Estados Unidos critican gestión de Insulza en la OEA

Última actualización 2012/11/19 at 4:30 PM
Publicado el 19 noviembre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Cuatro senadores estadounidenses criticaron en una carta la gestión al frente de la Organización de Estados Americanos (OEA) del chileno José Miguel Insulza, quien achacó esa posición a la “falta de información”, según informa el diario chileno La Tercera.

En la misiva, dirigida al Consejo Permanente de la OEA, los senadores republicanos Marco Rubio y Richard Lugar y los demócratas Robert Menéndez y John Kerry, miembros del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara alta estadounidense, critican el liderazgo del secretario general del organismo y su gestión financiera.

Según el rotativo chileno, los congresistas lamentan en la carta la “carencia de una visión estratégica para guiar las actividades de la organización, desgana para tomar complejas decisiones financieras y políticas caprichosas de selección de personal”.

Los congresistas estadounidenses se muestran “preocupados” porque consideran que la OEA “está entrando una parálisis administrativa y financiera que amenaza con condenar” al organismo “a menos que se adopten medidas correctivas audaces”.

Además acusan al exministro chileno de haber dejado al organismo “a la deriva de una severa crisis financiera”.

“Culpamos al liderazgo ejecutivo de la OEA por no proponer ajustes de presupuesto efectivos en el mediano plazo, para evitar lo que era una crisis económica previsible”, señala la carta, fechada el 14 de noviembre.

Los senadores ponen en tela de juicio las políticas de selección de personal y sostienen que Insulza “ha nombrado a políticos de nivel sénior en posiciones permanentes y fichado a contratistas de altos honorarios”.

“En muchas ocasiones, estas contrataciones caras son asignadas a oficinas de alto rango”, apuntan.

Insulza declaró a La Tercera que recibió la misiva de los congresistas, se mostró sorprendido por su contenido y la atribuyó a la “falta de información o, derechamente, desinformación” de los senadores estadounidenses que la firman.

El secretario general de la OEA agregó que ha manifestado “desde hace tiempo” los problemas que se señalan en el documento.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 19 noviembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Vino en embarazo perjudica coeficiente del bebé
Siguiente artículo Premios Nobel de la Paz y activistas de DDHH piden prohibir “robots asesinos”
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?