paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Correa destaca avances obtenidos con la Senami
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Correa destaca avances obtenidos con la Senami

Última actualización 2012/11/16 at 12:49 PM
Publicado el 16 noviembre, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

“Si quieren volver a su país, les respaldaremos”, destacó ayer el presidente Rafael Correa, refiriéndose a los ecuatorianos residentes en España afectados por la crisis económica que atraviesa Europa, tema que será abordado -entre hoy y mañana- en la XXII Cumbre Iberoamericana a celebrarse en Cádiz.

Correa no solo destacó la labor realizada por la Secretaría Nacional del Migrante (Senami) a través del Plan Retorno y las ayudas crediticias, sino que en entrevista con Radio Integración de Sevilla ofreció disculpas a los migrantes por el maltrato que recibieron en épocas pasadas, “cuando campeaba el neoliberalismo y los banqueros les robaron el 60% de sus depósitos. Esta gente fue expulsada de su propia tierra”.

Lamentó la situación que viven los ecuatorianos en España y ofreció su ayuda para combatir los efectos de una crisis que ha generado el peligro de desahucio de sus viviendas. “Si quieren regresar al país, les abriremos las puertas”, dijo. Indicó que la Senami ha logrado ayudar a miles de migrantes, pero son centenas de miles los afectados.

También expuso los avances que el país posee ahora con la creación del BIESS, la consolidación de un Banco Central con la Constitución de 2008 y los impulsos en salud y educación. “Ahora sí la mayor parte del petróleo quedará para el pueblo ecuatoriano”, destacó.

Por su parte el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, quien junto al mandatario participará de la Cumbre Iberoamericana, calificó como “un paso adelante” la decisión de la Asociación Española de Banca (AEB) de paralizar por dos años los desahucios de viviendas por no pagar hipotecas, en los casos en los que se registren circunstancias de extrema necesidad de los titulares de los créditos.

Patiño solicitó respetar en el proceso los derechos humanos de los deudores, entre ellos ecuatorianos. “Es un paso adelante saber que la misma institucionalidad europea plantea que al desahuciar, botar a las personas de sus casas, está atentando contra los derechos humanos, el derecho a tener vivienda, a tener una familia en condiciones mínimas de dignidad”, manifestó Patiño a la Agencia de Noticias Andes.

La XXII Cumbre Iberoamericana comienza hoy en Cádiz centrada en la crisis de la zona euro y en la necesidad de impulsar inversiones en América Latina, de las que España puede ser “eje vertebrador”, según dijo el canciller español José García-Margallo.

Añadió que la Cumbre abordará la necesidad de establecer sinergias en la comunidad iberoamericana para crear empleo, impulsar el desarrollo de infraestructuras. Al margen de las sesiones plenarias se han organizado reuniones empresariales y foros de debate, y en las agendas están incluidas reuniones bilaterales de los líderes iberoamericanos.

El jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, tiene previsto entrevistarse con los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos; Chile, Santiago Piñera; Honduras, Porfirio Lobo; y Ecuador, Rafael Correa, con quien analizará las medidas aprobadas para limitar los desahucios.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 16 noviembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Brasil planea clonar especies en peligro de extinción
Siguiente artículo La rebeldía de 1922 sigue vigente
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?