paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Recordando la masacre sindical del 15 de Noviembre de 1922
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Recordando la masacre sindical del 15 de Noviembre de 1922

Última actualización 2012/11/15 at 6:12 PM
Publicado el 15 noviembre, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La indignación de centenares de trabajadores que cayeron sobre las aun existentes calles y avenidas de Guayaquil terminó siendo echada al río. Los cuerpos de alrededor 500 hombres, aun están perdidos en el manso Guayas.

La historia explica que el día 15 de un noviembre desalentador, por cuanto la pobreza llegaba a muchos, trabajadores del ferrocarril, electricidad, agua potable, cervecería, jabonería y astilleros salieron a ser los primeros activistas del siglo XX en el puerto principal.

La población conocía la falta de producción local por el exceso de importaciones. Los artículos de primera necesidad eran escasos, el Sucre se había desvalorizado, el dólar americano que anteriormente se lo compraba a 2,00 sucres, se lo adquiría luego en 3,20. El precio del cacao había declinado de 26 a 9 centavos en dos años, y el comercio había sido brutalmente paralizado.
Es imaginable el nivel de angustia de los guayaquileños en 1922. Ninguna autoridad trató de reunirse con la masa para calmar la situación; todo estaba fijado en la euforia, y los desmanes que causaban algunos delincuentes mezclados entre los indignados, causaron alteración en la población.

Gallegos Lara, quien tenía 13 años el día de la sublevación, testificó la tragedia en su libro «Las cruces sobre el agua».
La novela se concentra en exaltar la lucha implacable del movimiento sindical de obreros que encabezaba la acción revolucionaria que terminó en el «primer baño de sangre» por pedir un cambio en la nación.
El pueblo solicitaba mejores salarios, reducción de las horas de trabajo y libertad de sus líderes detenidos días antes. No se le concedió nada.
El Ejército Nacional, comandado por el general José Luis Tamallo, con sus batallones Constitución, Zapadores del Chimborazo, Montúfar, Marañón, Artillería Sucre No. 2 y Cazadores de los Ríos, disparó sus fusiles contra la alteración deslindada por todo el puerto.
El ruido fue callado por balas. Guayaquil no era en ese momento el mismo espacio de movilidad extranjera y comercial, perfumado por el olor a cacao. Días después, se había convertido en el escenario de la masacre del 15 de noviembre de 1922.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 15 noviembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Correa cree que en la crisis «el problema de fondo es político»
Siguiente artículo Luego de 52 años se suspenden las corridas de toros
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?