El anuncio lo hizo este martes el Ministro del Interior, José Serrano, durante la sesión solemne organizada por la Prefectura de Santa Elena para recordar el quinto aniversario de erección provincial. En total serán 20 las UPC que el régimen incorporará a la seguridad en la provincia peninsular.
El funcionario acudió a la ceremonia -desarrollada en los bajos de la Prefectura- en delegación directa del Presidente de la República, Rafael Correa.
Serrano explicó durante el acto que el Gobierno Nacional, desde el 2008 a la presente fecha, ha invertido un total de 2´300.000 dólares en temas de seguridad para Santa Elena. El rubro se destina a infraestructura, equipos, tecnología, patrulleros y motocicletas que demanda el nuevo modelo desconcentrado de gestión policial ejecutado en todo el país para neutralizar la delincuencia.
Además, en el 2013 se incorporarán 100 policías al numérico que atiende a los cantones de esta provincia.
“El Gobierno Nacional, a través de su Ministerio del Interior, asumió la responsabilidad para que los ecuatorianos gocen de una cultura de paz, integridad personal, seguridad y protección integral”, señaló.
Confianza y desarrollo
El Ministro del Interior destacó además los avances concretados por Santa Elena en los cinco años de existencia como provincia. “Muchos dudaron de la capacidad de los habitantes de Santa Elena para erguirse como provincia. El gobierno de la Revolución Ciudadana creyó en ustedes y el tiempo nos ha dado la razón, con un progreso y obras que se observan ya en toda Santa Elena. Aquellos aspectos que fueron olvidados por gobiernos anteriores han sido atendidos en formas continua, de manera tal que ya se nota el mejoramiento de las condiciones de vida, económica y social de sus habitantes”, dijo.
Obras emblematicas
Mencionó que obras emblemáticas como el Puerto Pesquero Artesanal (que se entregará en diciembre), centro materno infantil, plan de almacenamiento de gas licuado Monteverde, campaña de Los Más Buscados y otros enmarcados en el Plan del Buen Vivir, no solo aportan factores de desarrollo integral, sino que generan puestos de trabajo que dignifican la vida de las familias en Santa Elena. Solo la implementación del plan de almacenamiento de gas ha permitido la creación de 1111 fuentes de trabajo en la zona.
Serrano citó que a hace treinta años, más del 50 % de los ecuatorianos vivían en condiciones de pobreza. Actualmente, dicha cifra se redujo al 28,6%.
“La Revolución Ciudadana no se construye con discursos de papel, se hace a mano, sin permisos, porque somos soberanos. La Revolución Ciudadana seguirá cumpliendo con Santa Elena”. Por ello advirtió que “Santa Elena no se dejará engañar con discursos de banqueros o cómplices de la mayor tragedia de la historia moderna de nuestro país: el salvataje bancario. Ya vendrán a pedir el voto aquellos que justamente le dieron la espalda el 2007 a Santa Elena y se escondieron para no dar la cara ante su justa aspiración de ser provincia”, resaltó.
La ceremonia por el Quinto Aniversario de erección provincial de Santa Elena fue organizada por el Gobierno Provincial Autónomo, encabezado por el prefecto Patricio Cisneros; Jimmy Pinargote, asambleísta; Paúl Soto, gobernador de Santa Elena; coronel Eugenio Espinoza de los Monteros, comandante provincia de Policía; entre otras autoridades.