paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Conades inició estudio de incremento salarial para 2013
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Conades inició estudio de incremento salarial para 2013

Última actualización 2012/11/06 at 11:40 AM
Publicado el 6 noviembre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Las 22 mesas sectoriales de fijación del salario 2013 para el sector privado concluyeron sus negociaciones y entregaron al Consejo Nacional de Salarios (Conades) los acuerdos y las propuestas de incremento.

En diciembre se anunciará el aumento del salario básico unificado (SBU), el cual se prevé sea del 10%.
Javier Díaz, representante del sector de productos textiles, cuero y calzado, informó que la propuesta planteada ante el Conades se realizó en base a estudios de productividad de los diferentes sectores, uso de mano de obra y requerimiento de personal calificado.

Díaz añadió que cada mesa tuvo en promedio entre cuatro y seis reuniones para definir dos propuestas: el incremento al SBU y el porcentual en base al área laboral.
Para fijar el aumento del SBU se toman en cuenta factores de: productividad, inflación, población económicamente activa en el área y crecimiento económico del país.
Díaz explicó que el aumento por sector se definió en base a la realidad de cada uno de ellos. Por ejemplo, en el sector textil, cuero y calzado se realizarán incrementos porcentuales tomando como base al SBU en una categoría que va desde la ‘A’ hasta la ‘E2’.

El sector tiene cerca de 200 mil empleos directos y sobrepasa los 500 mil incluyendo a trabajadores indirectos.

El tema transversal en las mesas sectoriales fue el proceso de la afiliación de los trabajadores al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), la contratación temporal y la extensión de las jornadas laborales, que podrían ser ampliadas de acuerdo a las necesidades de cada área de trabajo y producción.

Edgar Sarango, presidente de la Confederación de Trabajadores del Ecuador, dijo que entre las propuestas de los trabajadores está un incremento del 30% del SBU. Sin embargo se tendrá que llegar a un acuerdo para establecer el salario del trabajador en general, de la pequeña industria, agrícolas, maquila, servicio doméstico, operario de artesanía y colaboradores de la microempresa para el sector privado.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 6 noviembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Las llantas usadas, materia prima para otros productos
Siguiente artículo Brote de cólera en Haití después de la tormenta Sandy
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?