paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ruptura y Suma ajustarían candidatura presidencial por separado
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Ruptura y Suma ajustarían candidatura presidencial por separado

Última actualización 2012/11/05 at 1:59 PM
Publicado el 5 noviembre, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Los movimientos Ruptura y Suma serán las organizaciones políticas que podrían modificar el mapa electoral. Esto una vez que se ha confirmado que ambos grupos postularán candidatos propios para la presidencia y vicepresidencia, asambleístas y parlamentarios andinos. Lo harán desde dos tendencias definidas por ellos como «nuevas», por la izquierda y el centro, respectivamente.
Por lo pronto, los nombres del concejal del Distrito Metropolitano, Norman Wray, y de Mauricio Rodas, director nacional de Suma, son las cartas posibles en esos grupos para correr por la Presidencia, aunque en el caso de Ruptura no se descarta una segunda alternativa.
Los candidatos presidenciales de estas agrupaciones se sumarán a los cuatro postulantes fijos que hasta el momento han sido ratificados: Guillermo Lasso, Alberto Acosta, Rafael Correa y Lucio Gutiérrez, pues, las candidaturas de Abdalá Bucaram y álvaro Noboa aún no son seguras.
La postulación de un candidato presidencial por Ruptura, listas 25, quedó confirmada el pasado 19 de octubre con la convocatoria realizada ese día a la Asamblea Nacional de la organización a realizarse el 10 y 11 de noviembre próximos en Quito.

El 10 se realizará el análisis de la situación política del país y de las distintas candidaturas, para el día siguiente realizar la elección y la proclamación de ellas.

La semana pasada, los dirigentes nacionales de Ruptura tuvieron mucha actividad. María Paula Romo, junto a su colega Paco Moncayo, estuvo en un recorrido por el Austro.
Esta alternativa se presenta como una fuerza distinta a la izquierda oficialista, desde una línea crítica al Gobierno, y a la que presenta la Coordinadora de las Izquierdas, que auspicia a Alberto Acosta, de quien se desmarcó el movimiento Ruptura hace 15 días al decidir que la directiva nacional irá con candidatos propios.
Dirigentes de la Coordinadora admitieron que ese alejamiento pudo significar que su alternativa pierda un apoyo importante, aunque aclararon que hay una línea de acción distinta entre las dos opciones políticas. Esta está marcada por diferentes objetivos.
La actividad en Suma no ha sido menos intensa después que el Tribunal Contencioso Electoral revocará la eliminación del movimiento por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Tras el cumplimiento de esa formalidad, Rodas confirmó que esta opción del centro irá con sus candidatos propios y casi de seguro con su nombre en la papeleta para presidente. En una de sus exposiciones, Rodas aseguró que Suma será el único movimiento nuevo, fresco y que represente el centro progresista en las próximas elecciones, para lo cual también se espera concretar una alianza con el movimiento Concertación.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 5 noviembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior 368 ecuatorianos se registraron a diario en el bono desde el 2007
Siguiente artículo Milagro produce azúcar contaminando menos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?