paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Incremento de $ 15 en el BDH activará el consumo y producción
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Incremento de $ 15 en el BDH activará el consumo y producción

Última actualización 2012/11/05 at 12:55 PM
Publicado el 5 noviembre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Los ajustes que tendría la banca, desde enero, tras la aprobación del Proyecto de Ley de Distribución del Gasto Social, permitirían financiar el incremento del Bono de Desarrollo Humano (BDH) de $ 35 a $ 50.

Al momento no se descarta la depuración y actualización de la lista de beneficiarios del bono, que llega a la cifra de 1’899.531 personas.

Janeth Sánchez, ministra coordinadora de la Política Económica, informó que el BDH está dirigido a dos sectores: las madres, que están en una lista de constante depuración y actualización; y las personas con discapacidad y tercera edad a través de la pensión asistencial que se mantendrá sin depuración.

Para financiar el incremento de $ 15 se prevé utilizar parte de las utilidades de la banca para cubrir el bono.

Sánchez reiteró que las medidas que se aplicarían a través del proyecto de ley que se analizará hasta el 24 de noviembre en la Comisión de Régimen Económico y Tributario de la Asamblea Nacional, están basadas en realizar ajustes a las utilidades de la banca y no se dañará la salud del sistema financiero.

La Ministra agregó que con el incremento del bono se prevé, a nivel macroeconómico, la activación del consumo de los sectores populares, que en su mayoría consumen productos nacionales. En ese sentido, con la activación del consumo, se prevé que el área productiva crezca a nivel de los pequeños productores.

Sánchez reiteró que, si se multiplica el número de personas que reciben el bono por la cantidad de personas promedio de una familia, serían 5 millones los beneficiarios.

Este número de personas participa del 6% del ingreso nacional, mientras que las 140.000 más ricas del país participan del 9% del ingreso nacional.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 5 noviembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Periodista boliviano responsabiliza al alcalde de Yacuiba por atentado
Siguiente artículo 368 ecuatorianos se registraron a diario en el bono desde el 2007
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?