paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Más de doce mil estudiantes beneficiados con el programa Mi Primer Empleo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Más de doce mil estudiantes beneficiados con el programa Mi Primer Empleo

Última actualización 2012/10/26 at 4:23 PM
Publicado el 26 octubre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El programa Mi Primer Empleo, que lleva adelante el Ministerio de Relaciones Laborales, ha favorecido, desde su implementación en el año 2007, a más de doce mil estudiantes y egresados de las Universidades del país, brindándoles la oportunidad de adquirir una experiencia pre profesional, mediante pasantías pagadas en instituciones públicas a nivel nacional.

Entre los beneficios que brinda este programa, además del reconocimiento económico, está: recibir capacitaciones en temas de Derechos Fundamentales de Trabajo, afiliación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), entre otras.

Mi Primer Empleo, cuenta con dos modalidades de pasantías. La primera denominada pasantías académicas, enfocada a jóvenes entre 18 a 29 años edad, que no hayan participado con anterioridad en este programa y que no tengan historia laboral en el sector público. Estos jóvenes realizarán sus pasantías de acuerdo a la matriz de requerimiento enviada por las instituciones públicas.

La segunda es de excelencia académica, creada en el 2011 a fin de reconocer el mérito académico de las y los estudiantes entre 22 a 29 años, de últimos semestres o egresados de Instituciones de Educación Superior reconocidas por la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), que no hayan participado con anterioridad del programa, no tengan historia laboral anterior en el sector público y consten en la lista de excelencia académica, certificada por la institución de estudios. Los seleccionados realizan sus prácticas junto a las máximas autoridades de cada institución.

En cualquiera de sus modalidades, las prácticas tendrán una duración de cuatro meses no renovables. Quien desee tener más información del programa puede visitar la página web de esta Cartera de Estado.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 26 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Coordinadora votará hoy por el binomio de Acosta
Siguiente artículo 11’666.478 ecuatorianos están registrados para votar en las elecciones de 2013
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?